Manga y Anime

Notícia

One Punch Man | Fans critican calidad de animación y la corrigen con IA

Los animadores responden.

Lopez Aguirre
21.10.2025, a las 17H22.
Actualizado en 21.10.2025, A LAS 17H40

El esperado regreso de One-Punch Man con su tercera temporada ha generado una gran ola de críticas entre sus seguidores. Tras seis años de espera, muchos fanáticos se sintieron decepcionados por la calidad de la animación, especialmente durante el arco de la Asociación de Monstruos.

 

 

El estudio responsable de esta temporada, J.C. Staff, ha sido el centro de las críticas. Sin embargo, profesionales de la industria, como el animador Vincent Chansard, han salido en defensa del equipo. Chansard, conocido por su trabajo en títulos como One Piece y Jujutsu Kaisen, señaló que los problemas no siempre recaen directamente sobre los animadores, sino que muchas decisiones provienen del comité de producción que supervisa todo el proyecto. Además, destacó las difíciles condiciones laborales que prevalecen en la animación japonesa, describiendo a J.C. Staff como un estudio “entrenado para sobrevivir” bajo circunstancias muy complicadas.

Pese a estas explicaciones, la frustración de los fans ha escalado a niveles polémicos. Algunos seguidores, inconformes con la animación, han recurrido a la Inteligencia Artificial para "arreglar" las escenas que consideran deficientes. Clips generados por herramientas como OpenAI Sora han añadido movimientos faciales y gestos a personajes rígidos, ofreciendo una mejora superficial que no siempre refleja el trabajo original de los creadores.

 

 

Este fenómeno ha abierto un debate ético importante. Por un lado, algunos defensores consideran la IA como una herramienta de postproducción viable que puede ayudar a perfeccionar secuencias problemáticas. Por otro lado, críticos advierten sobre los riesgos de depender de la IA, ya que puede generar “alucinaciones horrendas, sin alma y rebeldes” y contribuir a que los estudios enfrenten aún más presión para cumplir con las expectativas de los fans. Además, se cuestiona si alterar el trabajo original de los animadores respeta el esfuerzo creativo de quienes trabajaron en la serie.