Películas

Notícia

Caramelo | ¿Está basada en hechos reales la película de Netflix?

¿Existió el perro Caramelo?

Lopez Aguirre
10.10.2025, a las 22H13.

La película brasileña Caramelo narra la historia de Pedro, un joven chef cuya vida cambia por completo tras recibir un diagnóstico de tumor cerebral. En medio del dolor y la incertidumbre, su camino se cruza con Caramelo, un perro callejero que se convierte en su mayor fuente de esperanza. 

¿Está basada en una historia real?

La respuesta es no. Aunque la historia no se basa en un caso específico, el director Diego Freitas construyó el guion a partir de experiencias universales y temas profundamente humanos: la enfermedad, la pérdida, el amor incondicional y el poder sanador del vínculo entre humanos y animales. Según Freitas, la idea nació al observar cómo los perros callejeros en Brasil, especialmente los conocidos como vira-lata caramelo, representan tanto la ternura como la resiliencia del pueblo brasileño.

Más allá de su trama, Caramelo es un homenaje a un ícono nacional. En Brasil, el vira-lata caramelo —un perro mestizo de color café claro, símbolo de lealtad y humildad— ha pasado de ser un animal común de la calle a un símbolo cultural del país. Este detalle aporta una capa de autenticidad y emotividad a la película, que combina una historia ficticia con una profunda conexión social y cultural. En palabras del propio Freitas, “Caramelo es el espíritu de nuestra gente: noble, alegre y sobreviviente”.

Aunque no está basada en hechos reales, Caramelo toca fibras muy personales para cualquiera que haya amado a una mascota. La película invita a reflexionar sobre la empatía, la gratitud y el valor de los lazos afectivos en momentos difíciles. Su éxito no solo reside en la ternura de su historia, sino en su capacidad para recordarnos que el amor incondicional —humano o animal— puede ser una fuerza que cambia vidas. Y quizá, ese realismo emocional es lo que ha hecho que millones crean que Caramelo sí podría ser una historia verdadera.