Películas

Notícia

El elixir de la inmortalidad | El efecto de la lluvia en los zombies

El director explica por qué se comportan diferentes.

Lopez Aguirre
29.10.2025, a las 17H21.
Actualizado en 29.10.2025, A LAS 17H51

Los zombies de El elixir de la inmortalidad, de Netflix, no son invencibles, en la película, las hordas pierden su agresividad cuando comienza a llover. Por ello, el director Kimo Stamboel explicó en conferencia de prensa para Netflix que se trató de una decisión consciente para dar un punto débil a los muertos vivientes. Según Stamboel, "cada zombie tiene su kryptonita, y aquí es la lluvia", una metáfora que combina narrativa y biología.

El director también resaltó que esta elección no solo tiene sentido dentro del mundo del filme, sino que cumple una función narrativa: permite a los personajes humanos respirar y ofrece un ritmo dramático a la historia. De acuerdo con Stamboel, si los zombis atacaran sin pausa, la película se volvería monótona y menos atractiva para el espectador.

Perspectiva de los expertos en movimiento de zombis

  • Boby Ari Setiawan, coreógrafo de movimiento, explicó que la calma de los zombis se relaciona con la fisiología de los infectados. La lluvia enfría sus cuerpos, liberando la tensión muscular y haciendo que los zombis entren en un estado casi “zen”.

  • Esta tregua temporal les ofrece a los protagonistas de la película un respiro estratégico para planear su supervivencia.

  • La elección de la lluvia como debilidad también está ligada al origen del brote: el brebaje herbal que da vida a los zombis reacciona al agua, reduciendo su agresividad y creando una conexión coherente con la mitología del filme.

Stamboel y Setiawan coinciden en que estas decisiones no son solo un guiño creativo, sino que fortalecen la lógica interna de la historia y aumentan la tensión en las escenas clave. La lluvia no elimina el peligro, pero sí crea momentos de respiro que intensifican el dramatismo y permiten que los personajes tomen decisiones críticas sin ser aniquilados de inmediato.