El primer episodio de Alien: Earth, la primera temporada del universo de ciencia ficción y terror que comenzó con la clásica película de 1979, se proyectó durante el panel de producción en la Comic-Con de San Diego (SDCC). João "Jedi", miembro de Omelete, vio el episodio y comparte sus primeras impresiones a continuación.
- Alien: Earth recibe nuevo tráiler con escenas bélicas: ver aquí
- Alien: Earth | Habrá nuevos Facehuggers y no tendrá CGI
El episodio apela a la nostalgia emulando el clásico de Ridley Scott con cada elemento, desde la tripulación hasta las transiciones entre escenas dentro y fuera de la nave. Los sobresaltos iniciales sirvieron para explicar rápidamente cómo todos los presentes fueron perjudicados, llevando la nave a colisionar con la Tierra, y es un recurso efectivo y escalofriante. Luego, la historia evoluciona hacia lo sintético con la conciencia/alma de un niño, e incluso evoluciona hacia lo que deberíamos ver en el resto de la serie: la misión de rescate y el salvamento de la nave que se estrelló en medio de la ciudad, con toda la atmósfera de una película de catástrofes.
Ahora, si quieres saber TODO lo que pasa en el primer capítulo quédate con nosotros:
Descripción completa del episodio - ¡CON SPOILERS!
Año 2120. En pantalla aparece un texto introductorio que menciona cíborgs, híbridos y sintéticos. La voz narrativa anticipa que la compañía que domine la disputa económica por la Tierra controlará el universo. En ese momento aparece el título de la serie, Alien: Earth, con un diseño que remite directamente al logo clásico de la película original.
A 1,299 millones de kilómetros de distancia, un grupo de humanos despierta de su sueño criogénico: son nuestros protagonistas. Como en el clásico de Ridley Scott, la narrativa emplea transiciones con fundidos y planos prolongados. La tripulación se reúne en el comedor de la nave, compartiendo miradas cargadas de tensión mientras conversan sobre la crisis económica en la Tierra, las colonias en Marte y cómo una de las corporaciones más poderosas está dirigida por el hijo de su fundador.
- Alien: Earth tendrá un Xenomorfo sin CGI y "100% real", promete el director
- Alien: Earth | Xenomorph tendrá más tiempo en pantalla que en las películas, dice el director
El ambiente se enrarece cuando uno de los tripulantes se acerca a la mesa y pregunta si alguien "revisó las computadoras". La pregunta, con un tono acusatorio, genera incomodidad: equivale a cuestionar si se hizo el trabajo. La tensión se rompe con la aparición del capitán, quien informa que los canales de comunicación están caídos.
Un mecánico de la tripulación sugiere eliminar los especímenes que transportan, pero otro lo confronta, recordándole que su recolección era la misión principal. O lo acepta, o puede encerrarse en su camarote. En ese momento, vemos fugaces destellos de criaturas familiares para los fans de la franquicia: un abrazacaras y otras formas alienígenas.
La escena se traslada al laboratorio de la nave, donde un ratón muerto yace en un contenedor. Otros especímenes se exhiben en vitrinas, reforzando la preocupación del mecánico, quien además cuida a un gato que evoca al icónico Jonesy. A pesar de sus advertencias, es derrotado en una votación y la tripulación se prepara para regresar a la criogenia.
Pero el episodio no termina allí. Las secuencias posteriores insinúan que algo terrible ha ocurrido —o está por ocurrir— a bordo de la nave. Pasillos oscuros, música inquietante y breves momentos de terror se entrelazan con inteligencia. Un xenomorfo adulto aparece reptando por una pared, mientras la cámara se aleja hacia la Luna, dejando ver la Tierra detrás.
La historia da un giro radical y presenta al personaje de Timothy Olyphant en una escena más íntima. Él y una joven observan un escorpión en un acuario, hasta que un médico interrumpe la conversación. La joven, visiblemente nerviosa, le pregunta si el procedimiento al que será sometida dolerá. Descubrimos entonces que padece cáncer y que será la primera persona en transferir su conciencia a un cuerpo sintético sano.
Durante el procedimiento, se proyectan escenas de Peter Pan dentro de una cúpula médica. La niña comenta que su nuevo cuerpo se parece a Wendy. Mientras es sedada, sueña con su versión infantil y con su padre. Al despertar, está en un entorno completamente diferente: un bosque luminoso. A lo lejos, alguien la llama: "¡Wendy, estamos listos!". Con una habilidad sobrehumana, alcanza al grupo de un solo salto. Juntos, corren y juegan en la playa. Olyphant reaparece, observándola con orgullo.
Más tarde, vemos a Wendy compartiendo con un grupo de niños con habilidades especiales, quienes también parecen haber recibido cuerpos sintéticos. Ella les cuenta que un "genio" le dio esta nueva vida, y les pregunta si ellos también desean vivir esa transformación.
La tendencia parece extenderse rápidamente. Volvemos a la sala de procedimientos, donde un niño está a punto de recibir su nuevo cuerpo. En una escena posterior, los niños —ahora en cuerpos adultos— conversan en una habitación, adaptándose a su nueva realidad.
La historia regresa a la nave. El ambiente es caótico: luces estroboscópicas, alarmas y ruidos inhumanos se apoderan del laboratorio. En el camarote de "Madre", la inteligencia artificial de la nave, una alarma parpadea. Un tripulante golpea desesperadamente una puerta pidiendo ayuda, pero su compañero, aparentemente un cíborg, transforma su brazo en un sello mecánico que bloquea la entrada. Se sienta frente a la computadora y teclea: "Tripulación muerta". Un instante después, un xenomorfo aparece tras él y mata al tripulante que pedía auxilio.
En la pantalla de la computadora, aparece un nuevo mensaje: “Colisión con la Tierra inminente”. El xenomorfo intenta ahora acceder al compartimento del cíborg, quien parece ser el último ser vivo en la nave. Mientras tanto, la nave roza una estación espacial y se precipita hacia la Tierra: "Impacto en 10 segundos".
En nuestro planeta, los humanos sintéticos —antiguos niños ahora en cuerpos adultos— viven en una metrópoli llamada Nueva Ciudad Prodigio de Siam. Uno de ellos, interpretado por Alex Lawther (Andor), se encuentra en una academia militar cuando la nave se aproxima a la Tierra. El impacto desata el caos.
Durante la operación de rescate, la serie evoca imágenes del 11 de septiembre en Nueva York, pero con un xenomorfo como amenaza adicional. Los militares logran entrar en la nave y descubren que la inteligencia artificial aún funciona. El cíborg sale de la cabina de Madre y observa a los soldados. Al verlos en el laboratorio, saca sus armas, los reduce y los obliga a esposarse a una tubería. Ignora sus súplicas y reporta a Madre que "el último espécimen parece intacto", y que él se encargará de buscar a los demás.
En otra parte de la nave, el resto del escuadrón, incluido el personaje de Lawther, encuentra una cápsula criogénica rota, manchada de sangre y con un cadáver con el pecho abierto: una clara señal de lo que ha pasado. Siguen un rastro viscoso hasta encontrar un abrazacaras muerto.
El destino de sus compañeros no es alentador. Una criatura similar a una cucaracha albina los elimina uno a uno. Lawther sobrevive... por ahora.
La escena final muestra a Timothy Olyphant en otro monólogo, dirigiéndose a sus creaciones a bordo de una nave espacial. Les dice que “ya no son alimento en la cadena alimenticia del mundo”, pero les recuerda que siempre hay un depredador más grande. Cuando menciona que el personaje de Lawther podría morir en esa nave, la sintética original se enfurece y jura que lo salvará.
Créditos en marcha. Fin del episodio.
Todo sobre la serie Alien: Earth
Alien: Earth cumple la promesa de traer finalmente una historia con los Xenomorfos a la Tierra, pero curiosamente precede a lo que hasta entonces era el primer encuentro canónico de humanos con criaturas, algo abordado en las películas Prometheus y Alien: Covenant .
La serie, creada por Noah Hawley (Fargo , Legion), se ambienta en el año 2120, cuando la Tierra está controlada por cinco corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta era corporativa, los cíborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) coexisten con los humanos.
Pero todo cambia cuando Prodigy, fundador y director ejecutivo de Prodigy Corporation, descubre un nuevo avance tecnológico: los híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado "Wendy" (Syndey Chandler), marca un nuevo comienzo en la carrera por la inmortalidad.
Sin embargo, la situación cambia cuando una nave de Weyland-Yutani, la corporación antagonista en las películas de Alien , se estrella en Ciudad Prodigio, transportando cinco criaturas alienígenas letales, incluyendo al Xenomorfo. Wendy y su mentor, Kirsh (Timothy Olyphant), deben luchar por sus vidas.
El reparto también incluye a Alex Lawther (Andor), Samuel Blenkin (Mickey 17), Richa Moorjani (Fargo), Karen Aldridge (Rupture), Enzo Cilenti (The 4th Generation), Max Rinehart (The Great Escape), Amir Boutrous (Aladdin), Victoria Masoma , Tom Moya (Roses and Cigarettes), Andy Yu (The Spy Who Learned), Michael Smiley (Padre de familia), Jamie Bisping (Leitlets) y Tanapol Chuksrida (The Hangover Part II).
Alien: Earth se estrena el 12 de agosto en Disney+.