Es innegable que Merlina se ha consolidado como uno de los títulos más importantes en la historia de Netflix. No solo se convirtió en la serie en inglés más vista del servicio —superando fenómenos como Stranger Things y Bridgerton—, sino que su primera temporada catapultó a Jenna Ortega al estrellato en Hollywood. Sin embargo, a pesar de su éxito global, la serie fue objeto de críticas por ceder ante ciertos clichés adolescentes y alejarse de los elementos oscuros que convirtieron a La Familia Addams en un ícono cultural. Esta segunda temporada corrige de forma clara y contundente ese desvío.
- Merlina | Cómo la serie explica la salida de Percy Hynes White acusado de acoso
- Merlina | Lady Gaga lanzará una canción exclusiva de la serie
En esta nueva entrega, Merlina debe enfrentarse a las consecuencias —positivas y negativas— de haberse convertido en la salvadora de la Academia Nunca Más el año anterior. Descubrió que poseía el don de las visiones, lo que le permite ver posibles futuros al tocar a una persona u objeto. Pero con este poder llegó también la fama dentro del colegio: sus compañeros ya no la miran con recelo, sino con admiración.
Al regresar a Nunca Más, Merlina se ve envuelta en un nuevo misterio relacionado con una serie de asesinatos sospechosos, que una vez más amenazan a los estudiantes de la academia. Uno de los casos más alarmantes es la posible muerte de Enid (Emma Myers), predicción que mantiene a Merlina en constante alerta.
- Merlina | La segunda temporada tiene un nuevo video sobre la escuela
- Merlina recibe pósters con personajes de la temporada 2
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada es la mayor presencia de los miembros de la Familia Addams. Pericles (Isaac Ordóñez) también se convierte en alumno de la escuela, mientras que Homero (Luis Guzmán) y Morticia (Catherine Zeta-Jones) regresan como líderes del comité de donaciones de exalumnos, obligando a Merlina a convivir nuevamente con sus padres, no solo con Dedos. Con la familia más presente, el sello característico de Tim Burton —quien vuelve como productor y director de algunos episodios— se hace aún más evidente. Hay una carga sobrenatural más intensa que en la primera temporada, lo que aporta un tono de terror más marcado en las secuencias más oscuras del Volumen 1.
El misterio que envuelve los asesinatos resulta también más intrigante que el de la primera entrega. Se incorporan más elementos y sospechosos, y el regreso inesperado de ciertos personajes enriquece aún más el viaje de Merlina para desentrañar la verdad. Sin la obligación de explorar intereses románticos para la protagonista, la serie dedica más tiempo a desarrollar otros personajes principales y a dar protagonismo a figuras secundarias, como Bianca (Joy Sunday), cuyo arco se entrelaza directamente con Morticia y con el nuevo director de la academia, el enigmático Barry Dort (Steve Buscemi).
- Merlina finaliza el rodaje de la 2ª temporada y gana una nueva imagen de Jenna Ortega
- Merlina | La temporada 2 recibe un nuevo adelanto con Jenna Ortega
Al final del Volumen 1, queda claro que los creadores Alfred Gough y Miles Millar han aprendido de los aciertos y errores de la primera temporada, afinando la historia de Merlina con mayor precisión. Muchos de estos cambios parecen estar influenciados por las críticas públicas de Jenna Ortega, quien expresó su desacuerdo con varias decisiones narrativas de la temporada anterior. Merlina regresa con un humor más ácido y fúnebre —como siempre debió ser—, y convierte a la serie en una representación más fiel y entrañable del espíritu que ha hecho de La Familia Addams una franquicia tan querida alrededor del mundo.