Divulgación

Séries y Televisión

Lista

Series que fueron canceladas prematuramente

Descubre títulos que duraron mucho menos de lo que merecían en las pantallas

19.08.2025, a las 16H44.
Actualizado en 19.08.2025, A LAS 19H44

La longevidad no siempre es un factor a favor de una serie. A menudo, los productores de televisión están tan entusiasmados con el éxito de ciertas series que intentan extender su trayectoria en la pantalla chica lo máximo posible, con temporadas interminables, lo que puede acabar cansando a algunos espectadores.

Sin embargo, también hay series que se enfrentan al problema contrario. Ya sea por problemas de audiencia u otros problemas entre bastidores, terminan con una historia apresurada o incluso acortada, dejando al público con ganas de más.

Recordemos a continuación algunos casos destacables que dejaron a los fans con un sentimiento de nostalgia:

Sense8

Creada por las hermanas Lana y Lilly Wachowski (The Matrix), esta serie exploró la conexión mental que surgió inexplicablemente entre ocho individuos, de lugares y culturas completamente diferentes, quienes, sin haberse visto nunca en persona, comenzaron a compartir pensamientos e incluso emociones, en una interesante alegoría sobre la empatía.

Sense8 fue un éxito en su primera temporada y recibió una segunda entrega dos años después. Sin embargo, Netflix sorprendió a los fans al anunciar que finalizaría la serie sin una tercera temporada debido a sus altos costos de producción.

La decisión indignó a los fans, quienes comenzaron a exigir que la cadena de streaming al menos le diera un final digno a la historia. Ante la presión, la compañía accedió a producir un episodio especial para concluir definitivamente el arco narrativo.

Anne

La adaptación del clásico literario de Lucy Maud Montgomery tenía garantizada una duración de tres temporadas en Netflix, pero finalmente fue cancelada sin una conclusión debido a desacuerdos entre el servicio de transmisión y el canal de televisión CBC, que lo coprodujo.

Indignados, los fans de Anne se movilizaron en una campaña en las redes sociales exigiendo la renovación de la serie.

La iniciativa contó incluso con el apoyo de actores del elenco e incluso de grandes estrellas de Hollywood, pero fue en vano y “Anne with an E” permanece hasta el día de hoy sin una conclusión adecuada.

Gran Hotel

La serie española del mismo nombre fue el punto de partida de esta producción de la actriz Eva Longoria –quien usó y abusó de la libertad creativa, transformando el tono dramático y sobrio del drama de época original en una trama soleada y moderna, con diálogos agudos y humor mordaz.

El resultado, para sorpresa de algunos, fue en realidad bastante interesante, pero nada que garantizara una mayor longevidad para la obra, que no pasó de la primera temporada (en comparación con las tres de la matriz europea).

Glow

En el 2017 Netflix estrenaría una nueva propuesta de comedia protagonizada por Alison Brie (Community), que nos volvería a transportar a los 80, pero ahora en lugar de monstruos y niños en bicicletas, era el mundo de la lucha libre femenil.

Alison Brie interpreta a Ruth, una aspirante a actriz que encuentra una propuesta para un show de lucha libre que llegaría a ser la primera liga de lucha libre femenil que naciera en Estados Unidos en los 80, conocida como GLOW

Netflix no continuariía una cuarta temporada, dejando sorprendidos tanto a fans como al reparto.

iCarly

El reinicio de la serie adolescente que fue un éxito en la década del 2000 logró movilizar a los fans de la serie original, asegurando tres temporadas completas. Sin embargo, al final de esa temporada, Paramount+ la canceló.

Afortunadamente para los fanáticos, la actriz Miranda Cosgrove ha confirmado que el arco narrativo moderno de Carly Shay continuará a través de una película, todavía en preproducción.

El Internado: Las Cumbres

El drama oscuro estrenado en 2021 por Prime Video es un reinicio de la serie del mismo nombre, que no fue muy conocida en Brasil, pero tuvo éxito en varios países del mundo.

El Internado contó inicialmente con dos temporadas completas, las cuales fueron bastante entretenidas mientras, poco a poco, iban desvelando los misterios que rodean a los personajes y al internado donde se desarrollaba.

El tercer año, sin embargo, cayó en la superficialidad, al acelerar la resolución de conflictos y enigmas que habrían sido mejor explorados con más tiempo en pantalla.

El final no fue del todo insatisfactorio, pero dejó la sensación de que tantos limones podrían haber producido mucha más limonada.

Go On

Un intento de devolver al mainstream al fallecido Matthew Perry, aún recordado por el rotundo éxito de Friends.

Aquí, el eterno Chandler Bing interpretó a un locutor deportivo deprimido por la pérdida de su esposa, cuya vida cambió cuando se unió a un grupo de apoyo para personas en duelo.

Go On recibió elogios de la crítica e incluso se estrenó con una buena audiencia, pero estos índices de audiencia disminuyeron a lo largo de los 22 episodios de su primer (y único) año, lo que hizo inevitable su cancelación.