CCXP MX 26 | ¡Bruce Dickinson presente en la edición 2026!

CCXP MX

Notícia

CCXP MX 26 | ¡Bruce Dickinson presente en la edición 2026!

CCXP MX

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
20.11.2025, a las 11H24.
Actualizado en 20.11.2025, a las 13H15

Piloto, escritor, emprendedor y creador de The Mandrake Project —una fusión de cómics y música que redefine lo que significa ser un artista total, así es Bruce Dickinson. Mucho más que una leyenda del rock gracias a su historia con Iron Maiden, Dickinson es una mente que trasciende los escenarios y conquista nuevos universos. ¡Aparta el 24 de abril!.

Bruce Dickinson siempre ha parecido demasiado grande para caber en un solo escenario. El vocalista de Iron Maiden, celebrado por su rango vocal dramático y su presencia casi teatral, es también un creador inquieto que ha llevado su talento más allá de los confines del heavy metal. La música es su motor, pero su territorio creativo se extiende desde el cine hasta la aviación, pasando por la literatura, el deporte y la radio.

Su relación con el audiovisual arrancó de manera inesperada en 1989, cuando el sello Zomba le pidió escribir una canción para A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child. Compuso “Bring Your Daughter to the Slaughter” en solo tres minutos junto a Janick Gers —una especie de travesura convertida en hito—. Aquella versión para la película le valió un Razzie a la peor canción original, pero su regrabación con Iron Maiden terminó coronando la lista de éxitos británica, una ironía que parece escrita para él.

Dickinson siguió orbitando el cine con entusiasmo. Coescribió junto al director Julian Doyle el guion de Chemical Wedding (2008), basada en la figura de Aleister Crowley, donde además hizo un cameo y aportó música. Otras piezas suyas viajaron por distintas producciones: “Trumpets of Jericho” en Bride of Chucky y su versión de “(I Want to Be) Elected” en Bean. La pantalla grande solo confirmó algo evidente: su creatividad no admite jaulas.

En Iron Maiden, su papel como compositor es igual de decisivo. Tras su llegada en 1981 aportó ideas desde el primer momento, incluso cuando no aparecía acreditado por asuntos contractuales, como ocurrió con The Number of the Beast. Con el tiempo firmó clásicos esenciales como “2 Minutes to Midnight” o “Flight of Icarus”, y ya en 2015 sorprendió con “Empire of the Clouds”, una epopeya de casi 18 minutos donde tocó el piano por primera vez en la discografía de la banda.

La carrera de Dickinson funciona como el Ed Force One que él mismo pilota: Iron Maiden es su fuselaje, las canciones su motor, y todas sus otras disciplinas —desde la aviación hasta el cine— actúan como las alas que lo mantienen en vuelo permanente. Un artista propulsado por la curiosidad, incapaz de quedarse en tierra.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.