Tras semanas de críticas implacables por parte de fans y medios, Justin Timberlake ha revelado estar enfrentando una batalla silenciosa contra la enfermedad de Lyme, un diagnóstico que explica el bajo rendimiento que muchos señalaron durante su reciente "Forget Tomorrow World Tour".
- Gwyneth Paltrow es portavoz de empresa tras escándalo del concierto de Coldplay
- Las guerreras del K-pop | 20 recomendaciones de canciones para quienes disfrutaron la película
La gira, que finalizó en Estambul, fue descrita por varios asistentes como una decepción: actuaciones poco enérgicas, mínima interacción con el público y presentaciones que parecían mecánicas. El punto de quiebre llegó cuando su show en el festival Electric Castle de Rumanía se volvió viral por las quejas del público, y videos en redes sociales desde Londres, Dublín y Bucarest reforzaron la narrativa de que Timberlake no estaba a la altura.
Y naturalmente comenzaron a salir no sólo los videos de la presentación sino que empezaron los memes y las burlas.
A través de Instagram, el cantante de 43 años explicó lo que realmente estaba ocurriendo: un diagnóstico reciente de enfermedad de Lyme, una condición que calificó como "implacablemente debilitante, tanto física como mentalmente".
“Entre otras cosas, estuve luchando con algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme. No lo digo para que se sientan mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que estuve enfrentando detrás del escenario. Si experimentaste esta enfermedad o conoces a alguien que lo hizo, sabes que vivir con esto puede ser muy debilitante tanto mental como físicamente“, añadió.
"La alegría que me da actuar supera el estrés fugaz que sentía mi cuerpo", escribió.
¿Qué es la enfermedad de Lyne?
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. Los síntomas iniciales pueden incluir una erupción en forma de "ojo de buey", fiebre y fatiga. Si no se trata, puede causar problemas en las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. Se trata eficazmente con antibióticos, especialmente si se detecta a tiempo. La prevención es clave: revisa tu cuerpo después de estar en zonas boscosas o con pasto.