La célebre escritora canadiense Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada y Los testamentos, expresó su admiración y respaldo a la película argentina Belén, dirigida por Dolores Fonzi, seleccionada por la Academia Argentina de Cine para competir por un lugar en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Premios Oscar 2026.
¡Felicitaciones a BELÉN, elegida por la Academia Argentina de Cine para representar al país en los Oscar! Cuenta la historia de una niña que fue al hospital por una hemorragia, donde le dijeron que había sufrido un aborto espontáneo, y luego fue acusada y condenada por haber provocado o realizado un aborto, y encarcelada. Tomó años desafiar y revertir esta falsa convicción. ¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?
Congratulations to BELEN, which has been chosen by the Argentine Film Academy to represent the country at the Oscars! It tells the story of a girl who went to the hospital because she was hemorrhaging, only to be told that she'd had a miscarriage, then to be accused and convicted… pic.twitter.com/XhksaF6kjU
— Margaret E Atwood (@MargaretAtwood) October 14, 2025
Dirigida por Dolores Fonzi, Belén es una de las películas argentinas más potentes de los últimos años, inspirada en el caso real de una joven tucumana que fue encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo. El filme reconstruye con crudeza y sensibilidad un hecho que conmocionó al país, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos reproductivos y la justicia de género en América Latina. Fonzi, en su debut como directora de largometraje, apuesta por un relato íntimo y desgarrador que combina realismo social y una mirada profundamente humana sobre la criminalización de las mujeres.
La historia sigue el calvario judicial de Belén, una joven que llega al hospital por una hemorragia y termina siendo acusada de homicidio. A través de una narrativa contenida y actuaciones de enorme fuerza, la película pone en evidencia los sesgos institucionales y morales que aún perviven en los sistemas de justicia latinoamericanos. Con un enfoque que evita el sensacionalismo, Belén se convierte en una denuncia silenciosa y poderosa sobre la falta de empatía y las estructuras que perpetúan la desigualdad.
Desde su estreno, la película ha recibido ovaciones en festivales internacionales y ha sido seleccionada por la Academia Argentina de Cine para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026. El reconocimiento de figuras como Margaret Atwood, ha potenciado aún más su visibilidad global, posicionándola como una de las producciones latinoamericanas con mayor impacto político y emocional del año. Belén no solo busca un galardón: aspira a abrir un debate urgente sobre la libertad y los derechos de las mujeres.