Sencilla y emocionante, Godzilla Minus One deja el Monsterverse en el polvo

Películas

Crítica

Sencilla y emocionante, Godzilla Minus One deja el Monsterverse en el polvo

La nueva aventura del King of the Monsters encuentra fuerza en el drama del Japón de la posguerra

Omelete
3 min de lectura
03.06.2024, a las 13H15.
Actualizado en 03.06.2024, a las 14H05

Con siete décadas de historia en la cultura pop, Godzilla ha sido un poco de todo en el cine. Desde el kaiju que de vez en cuando pisotea algunas ciudades de Japón hasta el protector del planeta que comparte el protagonismo del Monsterverse con King Kong. El coloso radiactivo es la figura que mejor representa las películas de monstruos gigantes como emblema de las amenazas que acechan. 

Dada esta longevidad, sorprende que un proyecto como Godzilla Minus One haga de la simplicidad su mayor activo. Diseñada para celebrar el 70 aniversario de Gojira, la primera película de la franquicia japonesa en siete años también tiene la responsabilidad de tomar el relevo después de que Shin Godzilla no sólo oxigenara brillantemente la serie en Japón sino que también ofreciera al cineasta Hideaki Anno el impulso para revisitar otros clásicos del tokusatsu desde entonces (como en Shin Kamen Rider, que llegó a Prime Video este año).

En Minus One, toda la megalomanía expositiva vista en el cine americano es sustituida por una historia autónoma, lo que convierte a Godzilla en sólo el pretexto para la acción. Ambientada en los primeros años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial, la película sigue a Koichi Shikishima (Ryunosuke Kamiki), un piloto kamikaze del ejército japonés que abandona su misión suicida y desde entonces lo atormenta la culpa. El monstruo gigante se ofrece en la película como la oportunidad para Shikishima de afrontar la vergüenza de la guerra.

Es, por tanto, una historia que va al corazón del orgullo nacional y de la expiación de la experiencia de la guerra, que hace 70 años había generado precisamente el Godzilla original, de 1954, todavía bajo el impacto de las bombas atómicas explotadas por Estados Unidos en Japón La rápida introducción del monstruo en los primeros minutos de la película parece simplemente un recordatorio del director Takashi Yamazaki a la audiencia para mostrar que, sí, Minus One es una película de Godzilla. Sin embargo, la atención se centra más tarde en los horrores de los efectos de la guerra en Tokio, cuando Shikishima regresa a casa y descubre que lo que queda de su hogar y de sus padres son sólo recuerdos.

Si Godzilla surgió como símbolo del azote atómico de forma casi literal en 1954, Yamazaki recupera esa mirada en esta oportunidad de aniversario. El punto fuerte de tu película es la forma en que el CGI y el juego de escalas entre el monstruo gigante y la población aterrorizada logran recrear una noción del gigantismo de la destrucción atómica. El hecho de que Koichi Shikishima siga siendo un superviviente y un testigo en primera persona de la devastación es lo que hace que su martirio personal sea aún más dramáticamente potente. Ésta es la simplicidad que la película busca y logra.

Mientras que en el Monsterverse de la versión hollywoodense de Godzilla la mayoría de los personajes parecen estar ahí sólo para explicar los orígenes e intenciones de los monstruos, y para servir de referencia en la desproporcionada escala de la acción, la película japonesa los sitúa en el centro de una reflexión sobre la tradición y costumbres de toda una sociedad. Al optar por la narrativa de un drama bélico, Yamazaki devuelve a Godzilla el impacto de su paso. Después de muchos años y muchas películas sobre colosos en duelo, volver a lo esencial es una buena manera de renovar el interés no sólo por el monstruo -que además aparece en la película sólo en momentos de catarsis puntual- sino también por lo que representa.

Nota del Crítico
Excelente!
Godzilla Minus One
Godzilla Minus One

Año: 2023

País / Nación: Japão

Dirección: Takashi Yamazaki

Argumento: Takashi Yamazaki

Elenco: Ryunosuke Kamiki, Minami Hamabe

¿Dónde ver?
Ofrecido por

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.