Un buen ladrón | Channing Tatum convence como bandido

Películas

Crítica

Un buen ladrón | Channing Tatum convence como bandido

La película de Derek Cianfrance llega a los cines.

Omelete
3 min de lectura
Lopez Aguirre
06.11.2025, a las 07H05.

Al inicio de Un buen ladrón vemos el techo de un McDonald’s mientras la cámara hace un zoom in. Sin embargo, algo en la escena se percibe distinto a lo que podríamos esperar: la forma en que está filmada nos hace pensar en una pequeña maqueta de juguetes, como si estuviéramos dentro de una juguetería. Es entonces cuando aparece el protagonista, interpretado por Channing Tatum: Jeffrey Manchester, un hombre que ha robado varios restaurantes de comida rápida entrando por el techo. Espera a que lleguen los empleados, los encierra en la bodega donde se refrigeran los alimentos y llama a la policía solo después de haberse alejado del lugar.

Derek Cianfrance dirige este drama basado en hechos verídicos y consigue transmitir una tensión similar a la que proyectó años atrás en El lugar donde todo termina (The Place Beyond the Pines), donde Ryan Gosling robaba bancos en motocicleta mientras el reloj avanzaba segundo a segundo. En Roofman —título original del filme—, la tensión recae en la incertidumbre de si descubrirán a Manchester ahora que es un hombre buscado.

Aun con lo surrealista de la historia de Un buen ladrón (un hombre que se esconde durante meses en una juguetería sin ser descubierto), la ejecución de Cianfrance se mantiene fiel a su estilo: dramas centrados en personajes que cargan sus motivos como heridas abiertas, que desean, sufren y aman con intensidad, pero son incapaces de controlar lo que ocurre a su alrededor, especialmente por las decisiones que han tomado.

Tatum logra un protagónico lleno de matices: no es solo alguien con la inteligencia suficiente para evadir al sistema y robar sin recurrir a la violencia, sino que, pese a sus actos cuestionables, conserva una ética y empatía hacia sus víctimas y hacia quienes lo rodean —o al menos aquellas personas que observa desde su escondite, como el personaje interpretado por Kirsten Dunst—. Desde su trinchera física y mental, Manchester no se detiene: encuentra la forma de enamorarse e incluso planea su huida del país.

En su tercer acto, el guion desarrolla las consecuencias que se han ido acumulando, y naturalmente aquello que el protagonista ha construido. Bajo la mirada de Cianfrance, este desenlace adquiere un tono mucho más dramático. Tatum lo domina con precisión, demostrando que es mucho más que un simple comic relief o una estrella de acción: ofrece aquí una actuación redonda y sólida, a la altura de su trabajo en Foxcatcher, otro drama basado en hechos reales.

Con Un buen ladrón, Cianfrance nos invita inicialmente a mirar la historia bajo un lente similar al de Dumb Money o Yo, Tonya —ambas de Craig Gillespie—, donde lo absurdo y lo surreal generan una risa nerviosa. Pero hacia el final, regresamos al territorio emocional del director, aquel de Blue Valentine y El lugar donde todo termina. Es en esa conjunción de humor y tragedia donde Un buen ladrón se eleva como un drama sobresaliente, profundamente humano.

Nota del Crítico
Regular
O Bom Bandido
Roofman
Roofman

Año: 2025

País / Nación: EUA

Duración: 126 min

Dirección: Derek Cianfrance

Argumento: Derek Cianfrance, Kirt Gunn

Elenco: Emory Cohen, Peter Dinklage, Lakeith Stanfield, Juno Temple, Channing Tatum, Kirsten Dunst

¿Dónde ver?
Ofrecido por

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.