Darren Aronofsky habla de su película Batman: Year One que nunca hizo

Películas

Notícia

Darren Aronofsky habla de su película Batman: Year One que nunca hizo

Hace más de 20 años, el director iba a adaptar la novela de Frank Miller.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
26.08.2025, a las 14H00.
Actualizado en 26.08.2025, a las 14H36

Darren Aronofsky, conocido por películas intensas como Requiem For A Dream y Black Swan, reveló detalles sobre su propuesta de Batman, un proyecto que fue cancelado a principios de los 2000. Durante su participación en el podcast Happy Sad Confused, el director describió cómo, junto al legendario Frank Miller, planeó un Caballero Oscuro completamente distinto: sucio, radical y con clasificación R. La intención de Aronofsky era alejarse del tono ligero de Batman & Robin y presentar un héroe más cercano al cine crudo e independiente que al blockbuster familiar. 

“[Frank Miller y yo] coescribimos un guion. Pero toda mi estrategia en eso fue que quería hacer esta otra película totalmente salvaje y loca sobre la búsqueda de la Fuente de la Juventud (The Fountain), y pensé que si tenía el proyecto de Batman, de alguna manera me dejarían hacerla (The Fountain). Que es más o menos lo que pasó… por así decirlo.

El Batman que Frank y yo propusimos era realmente un tipo de película sucia y con cinta adhesiva. No iba a vender Batimóviles. No creo que fuera el tipo adecuado en el momento adecuado. Era clasificación R.”

Al final, The Fountain, o La fuente de la vida como se le conoce en españoi, terminó también por verse afectada gracias a que fue cortado su presupuesto y de tener a Brad Pitt y Cate Blanchett en los protagónicos, fueron al final Hugh Jackman y Rachel Weisz. 

La adaptación de Batman, por su parte, iba a estar inspirada en Batman: Año Uno, pero con cambios tan radicales que apenas mantenía relación con la obra original. Entre las transformaciones más drásticas, Bruce Wayne habría sido un vagabundo tras la muerte de sus padres, Alfred dejaría de ser el refinado mayordomo para convertirse en “Little Al”, un mecánico que cuidaba del joven Wayne, y las tácticas del héroe no se basarían en artes marciales, sino en el uso de armas químicas contra criminales.

Aunque la cancelación resultó una decepción para Aronofsky y Miller, algunos expertos consideran que fue una decisión acertada, ya que la visión era demasiado experimental para el público de ese entonces. Aun así, esta versión perdida sigue alimentando la curiosidad de los fans, quienes sueñan con que, en un universo alterno, el Batman más radical y extremo de todos los tiempos haya llegado a la pantalla grande.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.