Lleno de franquicias icónicas con innumerables secuelas, el universo slasher parecía poco abierto a nuevos comienzos a finales de los 2000, cuando su fórmula ya daba signos de saturación y empujaba al terror a explorar otros subgéneros para mantenerse popular en la gran pantalla.
Sin embargo, el éxito de The Strangers demostró que aún había espacio para nuevas ideas en este segmento. La película de Bryan Bertino causó un gran revuelo en su época y logró convertirse en el punto de partida de una nueva franquicia, que ya cuenta con cuatro películas estrenadas y una quinta en camino.
Es posible, sin embargo, que tantas secuelas hayan dejado a parte del fandom algo confundido respecto a cómo se organizan entre sí, independientemente del orden de lanzamiento.
Para aclarar aún más este asunto, Omelete ha preparado esta lista, que no solo alinea la cronología de la saga, sino que también aclara la conexión narrativa (o la falta de ella) entre cada subtítulo. Sigue la lectura:
1. Los extraños (2008)
La primera película de la franquicia gira en torno a una pareja de enamorados, James (Scott Speedman) y Kristen (Liv Tyler), cuyo viaje de vacaciones se convierte en una pesadilla cuando tres desconocidos enmascarados intentan entrar en su casa y, sin ningún motivo ni explicación, los asesinan de las formas más crueles posibles.
La película, que fue un éxito y recaudó casi diez veces su propio presupuesto, presenta al público al trío de asesinos que siguen siendo el alma de la saga hasta el día de hoy: Dollface, Pin-Up Girl y Sackman, referencias a las máscaras que cada uno de ellos usa para ocultar sus rostros.
2. Los extraños: Caza nocturna (2018)
Esta vez, tenemos una nueva pareja: Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson), y sus hijos adolescentes aterrorizados por el mismo trío de asesinos de la película original.
Aunque oficialmente es la secuela de The Strangers , Night Hunt no es una continuación directa de la primera película, ya que centra la acción en nuevos personajes, siendo el único vínculo con la trama original la presencia de los villanos enmascarados.
3. Los Extraños: Capítulo 1 (2024)
Al contrario de lo que muchos piensan –y de lo que sus propios subtítulos podrían sugerir–, la nueva trilogía de The Strangers no es una precuela de las películas de la década anterior, sino más bien una especie de reinicio –ambientado, de hecho, en una línea cronológica posterior a la trama original–.
La pareja del momento son Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutiérrez), retados a salir con vida de la masacre promovida por los infatigables Pin-Up Girl, Man in the Bag y Dollface.
4. Los Extraños: Capítulo 2 (2025)
Por primera vez en la franquicia, vemos continuidad en las historias mostradas entre una película y otra.
Después del asesinato de su amado Ryan, una Maya conmocionada y debilitada se ve obligada a seguir huyendo del trío de asesinos enmascarados para seguir respirando.
La novedad de este Capítulo 2 es la aclaración de puntos que permanecían oscuros desde el inicio de la franquicia, como la identidad de Tamara –la persona por la que preguntan los enmascarados antes de atacar a sus víctimas– y el rostro tras la máscara de uno de ellos.
5. Los Extraños: Capítulo 3 (inédito)
Aunque ya está completamente grabada, la película que concluirá la trilogía del reinicio aún no tiene fecha de estreno en cines.
La expectativa es que el Capítulo 3 no sólo proporcione una conclusión digna a la saga de Maya contra sus torturadores, sino que también arroje luz sobre la identidad de los asesinos y sus motivaciones para cometer crímenes que, desde el principio, parecen no tener razón.