Mi año en Oxford | El curioso origen de la película de Netflix

Películas

Notícia

Mi año en Oxford | El curioso origen de la película de Netflix

La historia empezó como un guion que nadie lograba adaptar

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
07.08.2025, a las 13H15.
Actualizado en 07.08.2025, a las 13H48

Mi año en Oxford es un éxito en Netflix, adaptación de la novela homónima de Julia Whelan pero no nació como libro, Whelan fue contratada hace más de una década para ayudar a reescribir un guion ambientado en la Universidad de Oxford. Su experiencia como exalumna del lugar le dio una perspectiva que los equipos anteriores no tenían. Durante esa etapa, los productores notaron sus ideas firmes sobre la historia y le preguntaron si pensaba que funcionaría mejor como novela. Whelan no lo dudó.

Así nació el libro que años después se convertiría en un éxito de ventas. Pero la intención siempre fue que la historia llegara a la pantalla. Cuando Whelan tomó el control creativo, decidió escribir el libro "lo más rápido posible para ganarle a la película". En ese momento, el proyecto cinematográfico ya estaba en preproducción con actores adjuntos, pero las cosas no salieron como se esperaba. La producción se frenó por múltiples factores: falta de avances, cambios de visión y reescrituras.

My Oxford Year se publicó primero, funcionó bien entre el público, y se ganó una audiencia que años después seguía esperando ver la historia adaptada al cine.

Después de publicar el libro, Whelan siguió involucrada en el guion. Sin embargo, el desarrollo de la película se estancó. El proceso se vio afectado por la pandemia de COVID-19, las huelgas de la industria y las típicas pausas de Hollywood. A pesar de estos obstáculos, el proyecto nunca fue cancelado.

"Han pasado 13 años desde que empecé a trabajar en el guion y siete desde que se publicó el libro, así que me siento muy feliz y satisfecha de ver que finalmente se está materializando tal como se planeó originalmente. Pero ha sido un camino largo." señaló Whelan (vía)

Una historia que empezó como guion, encontró mejor forma como novela, y finalmente regresa a la pantalla tal como se imaginó al principio. Aunque el camino fue largo y lleno de cambios, el resultado es una producción que llegó a una nueva generación de espectadores que no conocían el libro, pero ahora tienen otra opción para ver más de la historia, una que incluso tiene un final diferente al de la película de Netflix.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.