10 series y películas de Hollywood que fueron adaptadas al anime

Séries y Televisión

Lista

10 series y películas de Hollywood que fueron adaptadas al anime

Desde Wolverine pasando por Iron Man hasta Transformers

Omelete
1 min de lectura
Lopez Aguirre
16.05.2025, a las 15H17.
Actualizado en 16.05.2025, a las 19H05

Las adaptaciones de anime a live action por parte de Hollywood es algo que ha ocurrido a lo largo de algunos años, aunque la mayoría de los resultados no muy aceptables por la audiencia, sin embargo, existen también casos a la inversa, donde se adaptan en este caso series de televisión al formato de anime, ya sea directamente a Japón o bajo ese estilo para contar historias nuevas pero con un formato más inclinado hacia la animación oriental. A continuación te presentamos 10 casos en los que series de televisión, tanto live action como animadas, han sido adaptadas al anime.

 

1. X-Men anime (2011)

El anime de X-Men del 2011, parte de la serie Marvel Anime producida por Madhouse, presenta una historia original que tiene lugar un año después de la aparente muerte de Jean Grey. Ahí, los X-Men investigan la desaparición de Armadura en Japón. Se enfrentan a los anti-mutantes U-Men y al peligroso "Síndrome de Damon-Hall". El equipo lidia con viejas heridas mientras lucha por proteger a los mutantes.

2. Mutant Turtles: Superman Legend (1996)

Conocido en Japón como Mutant Turtles: Choujin Densetsu-hen, es un OVA de dos episodios lanzado en 1996. En el primer episodio, luchan contra Destructor, Bebop y Rocksteady, quienes también obtienen transformaciones malvadas al encontrar una Dark Muta Stone, culminando en la fusión de las tortugas en el Turtle Saint. El segundo episodio lleva a las tortugas a Japón para ayudar a proteger un espejo místico de un fantasma y de Destructor, quien busca el poder de las Guardian Beasts.

3. Batman Ninja (2018)

La historia comienza cuando Gorilla Grodd activa una máquina del tiempo, transportando a Batman y a varios de sus aliados y enemigos al Japón feudal. Sin sus artilugios de alta tecnología, Batman debe adaptarse a este nuevo entorno, utilizando las habilidades de los ninjas y forjando alianzas inesperadas para enfrentarse a sus adversarios, quienes se han convertido en poderosos señores feudales.

4. Wolverine (2011)

La historia comienza cuando Logan es llamado a Japón por su viejo amigo Asano para rescatar a su ex-amor, Mariko Yashida, quien está siendo obligada a casarse con un líder criminal llamado Hideki Kurohagi por su padre, Shingen Yashida, jefe de un poderoso clan yakuza. A lo largo de los 12 episodios, Logan debe navegar por el traicionero mundo del crimen japonés, proteger a Mariko y confrontar su propio pasado, todo ello en un estilo de animación característico de Madhouse que combina acción intensa con momentos de introspección.

5. Transformers: The Headmasters (1987)

Introduce a los Headmasters, pequeños Cybertronianos que se unen como cabezas a cuerpos más grandes. Algunos se alían con los Decepticons, liderados por un Galvatron resucitado, mientras que otros se unen a los Autobots, ahora bajo el mando de Fortress Maximus.

La serie presenta una mezcla de personajes conocidos y nuevos, incluyendo el regreso de Optimus Prime y la introducción de figuras clave como Chromedome y Scorponok. 

6. Highlander: The Search for Vengeance (2007)

Dirigida por el aclamado director de anime Yoshiaki Kawajiri, sigue a Colin MacLeod, un inmortal que ha pasado siglos buscando venganza contra Marcus Octavius, el inmortal que asesinó a su amada en la antigua Britania. La trama se desarrolla en un futuro distópico del año 2187, donde Nueva York se encuentra en ruinas. Colin debe elegir entre su sed de venganza y la posibilidad de ayudar a los oprimidos que luchan contra el tiránico gobierno de Marcus. 

7. Stitch! (2008-2015)

La historia se traslada a la isla ficticia de Izayoi en Okinawa, Japón, donde Stitch conoce a una joven llamada Yuna Kamiyama. Al igual que con Lilo, Stitch forma un fuerte vínculo de amistad con Yuna y juntos viven diversas aventuras mientras buscan las trece "piedras de poder" que pueden otorgar un gran deseo.

La serie mantiene el espíritu travieso y adorable de Stitch, al tiempo que introduce nuevos personajes y elementos de la cultura japonesa. 

8. Powerpuff Girls Z

Ambientada en la ciudad de Tokio (renombrada como Nueva Townsville en el doblaje en inglés), la historia sigue a tres chicas de secundaria llamadas Momoko Akatsutsumi, Miyako Gotokuji y Kaoru Matsubara, quienes obtienen superpoderes después de ser bañadas por la misteriosa "Chemical Z". A diferencia de la serie original, las chicas no son hermanas y sus transformaciones son más al estilo de las chicas mágicas, utilizando varitas y otros objetos para luchar contra el mal.

9. Iron Man (2010)

Tony Stark viaja a Japón para implementar su iniciativa de paz mundial mediante la construcción de una estación de energía basada en su Reactor Arc. Sin embargo, sus planes se ven interrumpidos por la aparición de la organización terrorista Zodiac, que busca utilizar tecnología avanzada para sus propios fines.

A lo largo de los 12 episodios, la serie combina la acción característica de Iron Man con elementos del anime, explorando temas de tecnología, responsabilidad y las consecuencias de la guerra en un contexto japonés moderno.

10. Supernatural: The Animation (2011)

Adapta las dos primeras temporadas de la serie de televisión del mismo nombre, recrea muchos de los casos y enemigos icónicos de las temporadas originales, al tiempo que introduce algunas historias y personajes originales. El estilo de animación ofrece una perspectiva visual diferente a la acción y el terror, manteniendo la esencia de la relación entre los hermanos Winchester y su lucha contra las fuerzas oscuras. Jared Padalecki y Jensen Ackles, los actores originales de Sam y Dean, participaron en el doblaje en inglés de la serie.

EXTRA: Dora La exploradora

Parodia realizada donde la animación inocente de Dora La exploradora es transportada al anime más amenazante y violento. 

EXTRA: Bob Esponja

De los mismos creadores de Dora La exploradora, pero ahora con el universo de Bob Esponja, donde Patricio está lejos de ser la estrella rosa que conocemos de la serie de Nickeloedon. 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.