¿De qué va la docuserie de Juan Gabriel que estrenó Netflix?

Series y televisión

Notícia

¿De qué va la docuserie de Juan Gabriel que estrenó Netflix?

El divo de Juárez llega a la plataforma.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
30.10.2025, a las 16H38.
Actualizado en 30.10.2025, a las 17H19

Llegó a Netflix Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, una docuserie que mostrará al público al hombre detrás del ídolo. La miniserie ofrece una mirada "inédita y profundamente humana" de Alberto Aguilera Valadez, explorando la dualidad entre Juan Gabriel, la leyenda musical, y Alberto, el ser humano privado. 

La docuserie consta de cuatro episodios, y se distingue por utilizar principalmente material de archivo inédito del propio artista, resguardado durante más de 40 años. La narrativa privilegia la voz de Juan Gabriel, apoyándose en fotos, videos caseros, grabaciones de conciertos y escenas familiares, ofreciendo una experiencia íntima y cercana para los espectadores.

Episodios y Temas Principales:

  • Episodio 1 – No tengo dinero: Los inicios del cantautor en Ciudad Juárez y su llegada a la Ciudad de México, destacando su primer éxito del álbum El Alma Joven (1971).

  • Episodio 2 – Debo hacerlo: Crecimiento de su fama y vida familiar, enfrentando la presión mediática y preparándose para su histórico concierto en el Palacio de Bellas Artes.

  • Episodio 3 – Pero qué necesidad: Rupturas profesionales y personales, incluyendo conflictos con su mánager María de la Paz y con Rocío Dúrcal.

  • Episodio 4 – Amor Eterno: Últimos diez años de su vida, marcados por problemas de salud y financieros, pero con continuas colaboraciones y éxitos musicales junto a artistas como Natalia Lafourcade.

El título de la docuserie, Debo, Puedo y Quiero, hace referencia a un emblemático titular periodístico tras su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes (1990) y a su canción “Debo hacerlo”. 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.