Las nominaciones a los premios Primetime Emmy 2025 se anunciaron el martes (15) y HBO y HBO Max dominaron la lista, rompiendo su propio récord de nominaciones en una sola edición. Entre las 10 producciones con más nominaciones, las marcas de Warner son responsables de cinco de ellas.
- Emmy 2025 | Conoce a los nominados al premio de la televisión estadounidense
- Emmy 2025 | Harrison Ford nominado por primera vez a los 83 años
- Kathy Bates se convierte en la actriz de mayor edad en ser nominada a un Emmy en su categoría
- Adolescence tiene 13 nominaciones al Emmy, incluida una hazaña histórica para Owen Cooper
Ahora que hemos contabilizado todas las cifras, hemos listado las 10 series más nominadas de la edición de este año, junto con nuestras reseñas y dónde ver cada una. La ceremonia está programada para el 14 de septiembre de 2025. ¡Descúbrela a continuación!
Severance - 27 nominaciones
Dónde verla: Apple TV+
Reseña: «En muchos puntos, la serie de Apple TV+, con sus revelaciones y conspiraciones, recuerda mucho a lo que se hizo en Lost. Y nos guste o no, esta expansión desenfrenada de la narrativa fue uno de los mayores problemas en la conclusión de la ya clásica serie de los 2000. Severance todavía parece tenerlo todo bajo control y el comienzo de la segunda temporada señala el camino correcto para que la serie se convierta (una vez más) en una de las más celebradas de la temporada». - Alexandre Almeida
El Pingüino - 24 nominaciones
Dónde verla: HBO Max
Reseña: «Penguin, una miniserie que se suponía iba a estar en HBO Max y que rápidamente cobró la atención que merecía al ser etiquetada como HBO y emitida en horario estelar los domingos por la noche, es un ejemplo perfecto de cómo crear un spin-off con identidad propia, sin perder nunca de vista el material original. La serie amplió el breve papel de Oswald Cobblepot (Colin Farrell) en la película para crear una historia que, al principio, parecía un drama mafioso al estilo de Los Soprano, pero que, desde los primeros episodios, demostró, al igual que Matt Reeves, sabía combinar el realismo con el caricaturesca, en el mejor sentido de la palabra, propia de los cómics». - Alexandre Almeida
The White Lotus - 23 nominaciones
Dónde verla: HBO Max
Reseña: "Prepárense para poner los ojos en blanco ante actitudes misóginas, comentarios xenófobos o socialmente cuestionables, amistades no tan auténticas, empleados más preocupados por coquetear que por hacer su trabajo y, por supuesto, una vez más, la pasión por odiar a estos personajes. La tercera temporada de The White Lotus es una auténtica delicia, incluso si ya han probado algo similar. Es ese juego de mesa que has tenido durante años, pero que nunca deja de ser divertidísimo". - Alexandre Almeida
The Studio - 23 nominaciones
Dónde verla: Apple TV+
Reseña: "Repletos de momentos hilarantes y vergonzosos, los episodios son breves y tienen sus propios arcos argumentales, que enriquecen la historia general y refuerzan el estreno semanal de Apple TV+. La primera temporada reúne personajes e historias, y llega al final lista para provocar las risas más fuertes, los aplausos más sonoros, agradecer al público y, por fin, soltar el micrófono. Hollywood sabe reírse de sí mismo y siempre aprovecha la oportunidad para sacarse unos dineritos extra. Sin embargo, Estúdio vale cada centavo." - Alexandre Almeida
The Last of Us - 16 nominaciones
Dónde verla: HBO Max
Reseña: «Con el final de esta temporada, parece obvio que Mazin y Druckmann han dejado atrás la crueldad de este mundo postapocalíptico para dar paso a la inocencia de una joven sumida en el dolor, cuya única brújula es el odio por lo que le arrebataron, pero sin olvidar lo que la hace humana. Puede que Ellie, interpretada por Bella Ramsey, no sea la femme fatale que aprendimos a amar (y odiar) en los juegos, pero aun así nos enseña que, incluso en los peores momentos, actuar movidos por la ira solo nos acerca a la oscuridad». - André Zuliani
Andor - 14 nominaciones
Dónde verla: Disney+
Reseña: «Andor demuestra que Star Wars sigue siendo una franquicia que importa, que los temas son universales y que la galaxia no está tan lejos. Y te garantizo: al final del episodio 12, será imposible no querer jugar Rogue One. Yo sí, y cuando Leia dice «esperanza» al final de la película, todo se vuelve aún más grande». - Alexandre Almeida
Hacks - 14 nominaciones
Dónde ver: HBO Max
Crítica no disponible para la temporada.
Adolescencia - 13 nominaciones
Dónde ver: Netflix
Reseña: «La narrativa, guiada por los planos secuencia brillantemente orquestados por Philip Barantini (compañero de Graham en la excelente Punto de Ebullición), realza cada aspecto del guion, pero especialmente la agonía realista de vivir en tal situación. Las escenas de 50 minutos se justifican no solo por la creciente tensión, sino también por la dramática transformación de los protagonistas, quienes se niegan a comprender lo sucedido y sucumben gradualmente a un autoanálisis devastador. Seguir estos cambios de forma tan visceral hace imposible no cuestionar las propias actitudes, convirtiendo Adolescencia en una dolorosa inmersión en la relación más esencial de la sociedad: padres e hijos». - Thiago Romariz
El Oso - 13 nominaciones
Dónde verla: Disney+
Reseña: "En esta tercera temporada, el menú se ha vuelto demasiado caótico. El picante permanece, y aún nos encanta ver a Marcus (Lionel Boyce) crear postres maravillosos, a Neil (Matty Matheson) y Richie gritarse, y siempre es un placer ver cómo incluso personajes secundarios menores como Ebra (Edwin Lee Gibson) y Gary (Corey Hendrix) tienen su momento. Pero, al igual que Carmy, esta serie debe reconocer que, a veces, menos es más. A veces, un plato más limpio permite que cada elemento brille más." - Guilherme Jacobs
The Pitt - 13 nominaciones
Dónde verla: HBO Max
Reseña: «El secreto: agarraron toda la magia de E.R. Emergecias, diálogos, el sentido de urgencia y hasta una de sus figuras, Noah Wyle (además de John Wells y R. Scott Gemmill, antiguos guionistas del longevo drama de la NBC), pero le sumaron una herramienta de otro éxito de la vieja televisión como 24, con Kiefer Sutherland. A esta mezcla, le dieron actualidad dentro y fuera de la historia. No fue un drama más ni un clon de E.R.. - Mariano Ojeda