Séries y Televisión

Artigo

La franquicia | La serie de HBO es una sátira burlona a los problemas de Marvel Studios

El primer episodio se estrena este domingo (6)

Omelete
3 min de lectura
07.10.2024, a las 11H49.

Las películas de superhéroes prácticamente han dominado el cine y la cultura pop desde 2008, cuando Marvel Studios lanzó Iron Man y dio inicio al universo compartido conocido mundialmente como MCU. El éxito de la apuesta hizo que DC, su principal rival, apostara por un universo propio. Ambos estudios han cometido errores y aciertos en estas casi dos décadas, y la excesiva producción de proyectos, además de otras cuestiones, han provocado (muchos) problemas entre bastidores. Son precisamente estos problemas los que acaparan la atención en La franquicia, la nueva serie de comedia de HBO.

La serie creada por Sam Mendes (007: Skyfall) y Jon Brown (Veep, Succession) explora los desafíos de encontrar nuevos elementos para analizar no solo dentro del universo de los héroes, sino también todo lo que pasa detrás de escena de la producción cinematográfica de estaspelículas. Cambios de guion, casting repentino de estrellas invitadas e incluso el infame “odio” de los fans cuando los estudios buscan dar voces a personajes femeninos.

Para ilustrar la caótica realidad detrás de escena de este mundo, The Franchise coloca a personas en el centro de la historia que, en la vida real, ganan mucho menos protagonismo que los actores y directores. Daniel (Himesh Patel) es el primer asistente de dirección del largometraje Tecto, una película sobre un superhéroe que puede provocar terremotos y que sirve como spin-off de una franquicia como el MCU. Intenta desesperadamente evitar que la producción sufra problemas, ya sea por los egos de sus actores, los disparatados inventos del director Eric (Daniel Brühl) y las constantes intromisiones del todopoderoso ejecutivo del estudio (Darren Goldstein, que interpreta una versión burlona de Kevin Feige).

Por absurdos que parezcan los problemas encontrados en la producción de Tecto, muchas de estas historias se inspiraron en problemas reales descubiertos por los productores mientras desarrollaban el guión de La franquicia. El tono burlón del texto de Brown, quien lidera el equipo creativo como showrunner, encaja perfectamente con la actuación de su elenco, lo que le da ligereza al humor característico de producciones recientes como Ted Lasso y Abbott Elementary. Aunque Patel es el protagonista, nombres como Aya Cash, Billy Magnussen y Richard E. Grant brillan en versiones caricaturizadas de productores y actores cuyo único objetivo parece satisfacer sus propias necesidades.

Resulta curioso que la serie esté desarrollada por HBO, que al igual que DC Studios, forma parte del conglomerado Warner Bros. Discovery. Gran parte de este caos retratado en La franquicia ocurrió precisamente en el “patio trasero” de la serie, ya que el antiguo universo compartido de DC fue el que más sufrió por malas decisiones y cambios creativos de último minuto. La prueba de que saber reírse de uno mismo es muchas veces la mejor medicina.

El primer episodio de The Franchise se estrenó este domingo (6), a las 23 horas, en HBO y Max. Un nuevo episodio se emitirá semanalmente, siempre los domingos, hasta el 24 de noviembre.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.