Valle Salvaje, ambientada a mediados del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III, es la serie que combina romance, tragedia y misterio. Desde su llegada a Netflix, Valle Salvaje se ha mantenido en el Top 10 de las series más vistas en Netflix México, confirmando el creciente apetito del público por dramas históricos con tintes de suspenso y pasión prohibida.
Todo sobre Valle salvaje
La historia sigue a Adriana Salcedo de la Cruz, interpretada por Rocío Suárez de Puga, una joven que, tras la muerte de su padre, se ve forzada a aceptar un matrimonio de conveniencia con un desconocido llamado Julio. Obligada por un pacto secreto familiar, Adriana abandona Madrid y viaja a Asturias, al misterioso Valle Salvaje, donde su destino dará un giro inesperado.
Entre las montañas y las sombras del norte, la protagonista enfrenta la traición, los secretos familiares y un amor clandestino que pone en peligro su vida y su honor. En un mundo donde las mujeres carecen de poder sobre su propio futuro, Adriana se convierte en un símbolo de resistencia, luchando por amar libremente.
Más allá del romance, Valle Salvaje introduce una trama de misterio que eleva la tensión capítulo a capítulo. Mientras intenta adaptarse a su nuevo hogar, Adriana descubre pistas que podrían revelar la verdadera causa de la muerte de su padre.
El relato se mueve entre la opulencia de las familias nobles y la crudeza de los secretos que amenazan con destruirlas, creando una atmósfera que recuerda a los grandes clásicos del drama histórico europeo. La ambientación, el vestuario y la fotografía destacan por su realismo y detalle, consolidando a Valle Salvaje como una de las producciones más cuidadas del año.
Estrenada originalmente en La 1 (Televisión Española) en septiembre de 2024, Valle Salvaje fue adquirida por Netflix para su distribución global. Su llegada al catálogo latinoamericano impulsó su éxito, permitiendo que audiencias de México, Argentina y Colombia descubrieran esta historia de amor, traición y redención.