Películas

Notícia

Christopher McQuarrie: “Tom Cruise salva el cine, Netflix lo está enterrando”

Chritopher McQuarrie, encargado de Sentencia Final, habla sobre casos como Top Gun Maverick y Anora

Lopez Aguirre
20.05.2025, a las 16H20.
Actualizado en 20.05.2025, A LAS 18H39

Durante su participación en el Festival de Cannes 2025, el director Christopher McQuarrie elogió el impacto de Top Gun: Maverick en la revitalización de la experiencia cinematográfica en salas.

 

“Veo las cosas en términos de inversión, depósitos y retiros. Top Gun: Maverick es un depósito. Eso es algo donde estamos haciendo lo que podemos para atraer a tantas personas al cine y mantener ese mecanismo en funcionamiento para que una película como Anora pueda llegar y estar en cines y tomarse el tiempo para crecer. Eso es lo que queremos que suceda.

McQuarrie también destacó la actitud de compañerismo de Tom Cruise en la promoción de películas, incluso aquellas que podrían considerarse competencia directa.

 

Es absolutamente vital, y no deberíamos estar trabajando para aplastarnos unos a otros. Deberíamos estar trabajando todos juntos para servirnos unos a otros. Por eso ves a Tom saliendo y promocionando películas que otras personas considerarían su competencia. No estamos compitiendo con nadie. Tom Cruise no compite con nadie más que consigo mismo.

En contraste, el director criticó el modelo de distribución de Netflix, sugiriendo que está perjudicando al cine tradicional. "Netflix está enterrando el cine." Esto, a manera de respuesta a lo que señaló Ted Sarandos hace unas cuantas semanas cuando el Co-CEO de Netflix dijo que el servicio de streaming está salvando al cine ya que sus visualizaciones muestran que la gente quiere ver películas en su casa.

Las declaraciones de McQuarrie forman ya parte de un tema constante en Hollywood sobre la importancia de la experiencia cinematográfica no sólo para los asistentes sino para los estudios, frente a la fuerza que tienen los diferentes servicios de streaming que, según él, podrían estar debilitando la industria cinematográfica convencional.