Con Háblame, A24 introdujo al mundo cinematográfico a los hermanos Michael y Danny Philippou, dos youtubers australianos que se hicieron de un nombre y probaron suerte en la pantalla grande, lo que resultó en un sólido éxito que les abrió la puerta para una nueva película, también del mismo estudio: Haz que regrese.
Con esta segunda cinta de los hermanos Philippou entramos en un terreno donde cineastas como Dan Trachtenberg o Kogonada fueron pioneros; es decir, creadores de contenido especializado en cine que terminaron dirigiendo dentro del sistema de Hollywood: Cloverfield 10 Lane en el caso de Trachtenberg y Columbus en el de Kogonada.
Haz que regrese tiene una tonalidad distinta a la ópera prima de los Philippou. Aquí logran contar con la nominada al Óscar Sally Hawkins (La forma del agua), quien interpreta a una consejera encargada temporalmente de dos menores de edad: Andy, de 17 años, y su hermana parcialmente ciega, Piper. Ambos lidian con la reciente pérdida de su padre, encontrado sin vida en la regadera, mientras esperan ser adoptados por una nueva familia. Durante este tiempo viven con Laura (Hawkins), quien a su vez carga con el dolor de haber perdido a su hija adolescente.
La película adopta una aproximación al terror en un tono más dramático, sin abusar del recurso del jumpscare, propio del terror efectista más común del género. En Haz que regrese, el trauma de la pérdida se aborda de manera respetuosa y siempre desde la perspectiva de quienes se quedan. ¿Qué piensan?, ¿qué sienten?, ¿queda todavía esperanza cuando ya no están las personas que formaron parte esencial de nuestra vida?
Bring Her Back | La nueva película de terror de A24 tiene su primer tráiler
En su primera mitad, los Philippou construyen un escenario que se desarrolla con lentitud. Sabemos que Hawkins planea algo, pero no qué exactamente, y este suspenso se mantiene gracias a una atmósfera apoyada en el diseño sonoro, la fotografía y las actuaciones. Destaca un niño mudo y misterioso, también bajo el cuidado de Laura, que parece tener la clave para descifrar lo que ocurre en la casa de la trabajadora social.
Sin embargo, este misterio que se prolonga durante los dos primeros actos termina por nublar una trama que carece de una misión clara. Hawkins realiza ajustes para seguir adelante con su plan, pero en ocasiones todo parece reducirse a simple parafernalia: elementos diseñados para lucir “misteriosos” que en realidad aportan poco más allá de lo llamativo, sin que ello se traduzca en mayor solidez narrativa.
Lo más importante de Haz que regrese es que confirma el camino abierto a una nueva generación de cineastas provenientes del mundo digital y viral, como YouTube. Desde el drama minimalista de Kogonada (quien estrenará El gran viaje de tu vida en 2025), pasando por el terror de Shelby Oaks del crítico Chris Stuckmann, hasta proyectos como Backrooms, también de A24, dirigido por Kane Parsons, quien con apenas 20 años se convierte en uno de los cineastas de estudio más jóvenes de la historia. Frente a esto, los Philippou, con sus 32 años, ya parecen unos veteranos.