Películas

Lista

Destino final 6 | ¿Cuál es la mejor película de la franquicia? Consulta el ranking

Con la sexta entrega, la saga se revitalizó

15.05.2025, a las 11H26.
Actualizado en 15.05.2025, A LAS 11H37

La serie de películas Destino Final comenzó hace un cuarto de siglo, en el 2000, impulsada por una nueva ola de películas de terror que existían desde mediados de los años 90. La gran diferencia: el asesino aquí fue la propia Muerte. Con una dinámica que marcó una época, mostrando al protagonista de cada historia teniendo una premonición del título y salvando a futuras víctimas, las producciones se hicieron conocidas por sus increíbles muertes y algunos de los desastres más locos que el cine haya producido jamás.

Aviones, accidentes de coche, montañas rusas, derrumbes de puentes… todo ello fue sólo el punto de partida de una serie de situaciones que, con el tiempo, dejaron de dar miedo y empezaron a generar más curiosidad y algo de morbo.

Con la llegada de Destino final: Lazos de sangre, no hay mejor momento para hacer un ranking de peor a mejor película de la serie. ¡Échale un vistazo a continuación!

6. Destino final 4

Quizás unánimemente entre los fans de la franquicia, la cuarta Destino Final es por lejos la peor de ellas. La dirección es mala, el reparto es uno de los peores de la franquicia e incluso los efectos especiales, que intentaron subirse a la ola del 3D, fueron peores que muchas películas anteriores con el uso excesivo de CGI. De esos en los que puedes saltar sin miedo a sufrir ningún accidente.

5. Destino final 2

Quizás la película de Destino final más icónica de la franquicia, la segunda película no está mucho más inspirada que la mayoría de la serie. El recuerdo de la inauguración puede engañar a quienes no la han visto durante mucho tiempo. Es una gran repetición de la primera, pero intenta unir las dos películas con el personaje de Ali Larter, lo que realmente ayuda a la historia. Es divertido, pero no hay mucho que añadir.

4. Destino final 5

A diferencia de su predecesora, Destino Final 5 es una película mucho mejor, pero falla cuando agrega demasiadas cosas, como los molestos agentes del FBI. La apertura ayuda, ya que el desastre en el puente es uno de los mejor trabajados de la franquicia, incluido el problema del 3D en el que la cuarta película fracasó miserablemente. El regreso de Tony Todd y el sorprendente final son la guinda del pastel de la película que marcó el inicio del paréntesis de la serie.

3. Destino final

Ya un clásico del terror slasher, en Destino final el asesino no usaba máscara ni arma para matar a sus víctimas. Aquí, la propia Muerte se convirtió en un personaje y utilizó objetos cotidianos como posibilidades para los asesinatos más “sin sentido” posibles. La muerte de Tod (Chad Donella), con el agua persiguiendo su pie, resbalándose y ahorcándose en la bañera, es uno de los mejores ejemplos de por qué funcionó la franquicia.

2. Destino final 3

La tercera película de la franquicia sólo perdió su reinado 19 años después de su estreno. Con un desastre notable, ¿quién lo vio en su momento y nunca más pensó en ello al subirse a una montaña rusa? -La película también trajo algunas de las mejores muertes de la franquicia, incluida la fantástica escena del bronceado falso, sobre cuyo tono no es necesario entrar en detalles aquí. Para colmo: Mary Elizabeth Winstead es la mejor protagonista de la franquicia.

1. Destino final 6: Lazos de sangre

Apenas llegó y ya estaba en el escaparate, el nuevo Destino Final mantiene la esencia de la franquicia, pero actualiza su formato, colocando la gran persecución de la Muerte dentro de la misma familia. El gran desastre del inicio, aunque no es el más memorable, aprovecha la creatividad de los directores para sacar todo lo que pueden del interior de un restaurante situado en lo alto de una torre. La muerte nunca ha sido tan sádica y enojada con sus víctimas como aquí. Es una bestia acechadora lista para atacar, ya sea con un trozo de vidrio en el hielo o con una máquina de resonancia magnética.