Películas

Notícia

El refugio atómico | Creador señala diferencias con La casa de Papel

La serie está disponible en Netflix.

Lopez Aguirre
30.09.2025, a las 14H29.
Actualizado en 30.09.2025, A LAS 15H09

Para Álex Pina, creador de La casa de papelEl refugio atómico podrá compartir elementos similares a su serie anterior, pero mientras que La casa de papel construía su tensión en torno a la estrategia de un atraco, El refugio atómico apuesta por despojar a sus protagonistas de todo artificio.

“De alguna manera, El refugio atómico va más allá de La casa de papel. Atrapados en el búnker, los personajes pierden la esperanza. Todo lo que les queda es quitarse las máscaras y ser ellos mismos”. (vía)

El director también explicó cómo el escenario principal —el búnker— se convierte en una “olla a presión” narrativa que intensifica los conflictos y multiplica la carga dramática:

“El hecho de rodar en un espacio confinado potencia la creatividad. Es como una olla a presión: puedes intensificar el drama y los personajes. Pueden volverse locos. El lado romántico es más romántico y el lado dramático es más dramático”.

Este enfoque permite que El refugio atómico explore capas más íntimas y radicales que las vistas en La casa de papel, donde la máscara era un elemento simbólico de resistencia. Aquí, en cambio, lo que importa es lo que ocurre cuando esas máscaras caen y lo único que queda es la verdad desnuda de cada personaje.

Más que una simple comparación con La casa de papel, Pina plantea que El refugio atómico es un experimento narrativo que apuesta por el realismo emocional como motor de tensión. Con una fuerte identidad visual y un escenario diseñado para potenciar la vulnerabilidad humana, la nueva serie busca dejar una huella propia en el catálogo internacional de Netflix.