En CinemaCon del 2024, Angel Studios realizó un panel que duró casi una hora, donde mostraron la fuerza de su recientemente estrenada Sonido de libertad (Sound of Freedom), así como los planes de distribución que tenían para Estados Unidos y el mundo. El potencial era evidente, así como el apoyo del público, que en ese momento ya daba muestras de apoyo comprando entradas para terceros a modo de donaciones. En 2025, el estudio conocido por tener temas religiosos en sus películas demostró que está abierto a los negocios, pero que no necesariamente necesita el apoyo de Hollywood para tener éxito: ya son un éxito.
La presentación en su conjunto no duró ni 40 minutos y se centró en cinco estrenos, El Rey de Reyes, una animación sobre la historia de Jesús contada por Charles Dickens; El último rodeo, un drama sobre un vaquero retirado; Sketch, una fantasía sobre una familia que imagina monstruos; Verdad y traición, una película de espías de época ambientada en la Segunda Guerra Mundial; y finalmente Zero AD, una epopeya sobre el nacimiento de Jesús dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, de Sound of Freedom.
De estos, por ahora, sólo El Rey de Reyes tiene previsto su estreno en México: el 10 de abril.
Sin embargo, antes de profundizar en estos lanzamientos, Brandon Purdie, director global de distribución y desarrollo de marca en Angel Studios, divagó sobre una serie de argumentos sobre el éxito del estudio. Todo empieza, por supuesto, con la fuerza de los fans de la marca, que ahora tienen un nombre: Angel Guild, algo así como el gremio de los ángeles. En esencia, el programa es un sistema de suscripción que brinda acceso a los lanzamientos de transmisión del estudio, entradas para películas seleccionadas en los cines y permite a los miembros votar qué proyectos producirá o no el estudio. Hoy en día, la suscripción cuenta con más de 1 millón de miembros.
“Seguimos impresionando a Hollywood por una sencilla razón: escuchamos a nuestra audiencia y les damos lo que quieren ”, dijo Purdie. Y no hay un solo ápice de desinformación en esto, ya que Angel redobló la apuesta en películas con temas religiosos, pero diversificó los géneros que los abordan, sin hacerlas parecer necesariamente películas sobre la iglesia. Mientras que Zero AD se siente como una epopeya bíblica clásica, Sketch se siente como una fantasía dramática como Imaginary Friends. Un ciudadano desinformado que vea el tráiler de Zero AD no se imaginará que la película no proviene de un gran estudio de Hollywood: vean los nombres involucrados, Sam Worthington de Avatar, Ben Mendelsohn de Star Wars: Rogue One y el mexicano Gael García Bernal.
El panel finalizó con todos los estrenos antiguos en una pantalla mostrando que, además del propio público, la crítica los aprobaba todos. El éxito ya es una realidad en Angel y decidieron invitar a los expositores de CinemaCon a aprovechar este compromiso con ellos; Si ese no es su deseo, no hay problema, parecen tener una base lo suficientemente leal para que el camino de la luz, como ellos mismos dicen, siga siendo un éxito.