Películas

Notícia

Wicked | Explicación del final, el mito del Mago de Oz y el significado de la historia

El final de la obra (y de la película) muestra mucho más que un simple final de cuento de hadasy Omelete explica lo que eso podría significar.

Traduzido de Omelete BR
21.11.2025, a las 12H34.

Wicked: Parte 2 llegó a los cines con el potencial de lograr el mejor estreno del año y hacer historia para las adaptaciones de Broadway. ¿Pero cómo explicar tal éxito? Gran parte se debe al mensaje atemporal de la obra sobre el poder, el bien y el mal, la aceptación y las ilusiones, además de lograr una conexión perfecta con la obra que la inspira: El mago de Oz.

Pero ¿cuál es el significado de esta historia? ¿Qué simboliza el final de Elphaba y Glinda? ¡Omelete te lo explica!

¿Cuál es la historia de Wicked?

Wicked revisita el universo de El Mago de Oz a través de personajes que en la versión clásica eran considerados polos opuestos: la Bruja Mala del Oeste (Elphaba, interpretada por Cynthia Erivo) y la Bruja Buena del Norte (Glinda, interpretada por Ariana Grande). La trama sigue a ambas desde su juventud, cuando se conocen en la escuela de magia de Shiz, pasan de ser rivales a amigas inesperadas y se ven obligadas a tomar caminos diferentes por expectativas externas, política y propaganda.

Elphaba nace con la piel verde y se convierte en blanco de prejuicios, pero también es quien demuestra el mayor sentido de la justicia y la inconformidad con las manipulaciones del Mago, quien explota a las criaturas, silencia a los disidentes y controla la narrativa de Oz. Glinda, por otro lado, crece rodeada de privilegios, intenta estar a la altura de las expectativas y poco a poco comprende la complejidad del mundo más allá de la imagen perfecta que siempre ha proyectado. El musical construye una historia paralela a la de Dorothy, la protagonista de El Mago de Oz, revelando cómo la película se vio influenciada por decisiones que no siempre coinciden con la verdad, o con lo que se presenta como la verdad.

¿Cómo es el final?

El tramo final de Wicked entrelaza las tramas políticas y personales que se han ido desarrollando a lo largo de la historia, y por eso es más denso, dramático e impactante. Elphaba decide enfrentarse al régimen del Mago y, al hacerlo, es declarada oficialmente la "Bruja Malvada" por todo el pueblo de Oz. Glinda, dividida entre la lealtad a su amiga y la presión pública, termina asumiendo un puesto de liderazgo institucional, mientras que la reputación de Elphaba queda destruida por la propaganda.

El clímax llega cuando se presume que Elphaba ha muerto tras un ataque de los habitantes de Oz (Dorothy en este caso), un suceso directamente relacionado con la escena del cubo de agua de la película de 1939. Sin embargo, su muerte es fingida. Elphaba y Fiyero (transformado en Espantapájaros para sobrevivir a la tortura de la Guardia de Oz) logran escapar en secreto, dejando atrás la versión oficial de la historia.

Solo Glinda conoce la verdad, y su último encuentro con su amiga deja claro que el vínculo entre ellas permanece, pero cada una seguirá un camino irreversible: Glinda permanece en Oz para intentar gobernar con mayor conciencia, mientras que Elphaba parte al exilio donde finalmente puede existir lejos de las mentiras que la moldearon además de un amor correspondido.

El significado detrás del resultado

El final de Wicked subvierte casi por completo el mito de El Mago de Oz al mostrar que la victoria celebrada por el pueblo se basó en una narrativa manipulada, no en la justicia. La "muerte" de la Bruja Mala revela cómo las sociedades crean villanos convenientes para mantener las estructuras de poder, y cómo la verdad puede borrarse cuando no les conviene a los líderes, y solo a ellos. La supervivencia de Elphaba significa que lo que llamamos "maldad" (o violencia) a veces surge simplemente de la resistencia, el desacuerdo o la inconformidad con sistemas injustos. La víctima suele ser empujada al inevitable punto de resistencia o violencia. Glinda, a su vez, representa la carga de quienes se benefician del sistema pero necesitan madurar para comprender el costo humano de mantener las apariencias.

El final también alude a la identidad: Elphaba elige abandonar Oz porque comprende que jamás encontrará allí su lugar, mientras que Glinda decide quedarse para intentar reparar un mundo que ella misma, incluso sin querer, ayudó a sostener. Es el peso de ambas decisiones, y aunque ninguna logra cambiar el sistema, sobreviven a él. La separación de las dos no solo es emocional, sino también simbólica. Una continúa su vida llevando consigo la verdad, la otra permanece rodeada por la farsa oficial. En su encuentro final, cuando reconocen que se han cambiado mutuamente «para siempre» (For Good, como dice la canción en inglés), Wicked afirma que las historias no son absolutas; son versiones. Y a veces, para sobrevivir, es necesario salir de la narrativa que se ha creado para uno, porque solo quienes viven la historia comprenden su significado y su peso de cerca, muy de cerca.

Todo sobre Wicked

Dirigidas por Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, In the Heights), Wicked y Wicked Part 2 adaptan el aclamado musical a la pantalla, con música y letra de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, que a su vez es una adaptación del libro homónimo de Gregory Maguire, una historia que muestra las vidas de Glinda, la Bruja Buena, y la Bruja Mala del Oeste, Elphaba Throbb, antes de la llegada de Dorory al Reino de Oz.

En las películas, los papeles principales los interpretan Ariana Grande y Cynthia Erivo, respectivamente. Ambas fueron nominadas al Óscar por la primera película, que se estrenó en noviembre de 2024 y ahora está disponible en plataformas de streaming. El reparto también incluye a Jonathan Bailey, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Marissa Bode, Ethan Slater, Bowen Yang y Bronwyn James.

En la historia, Elphaba y Glinda se conocen en la escuela y, a pesar de sus diferencias, desarrollan una poderosa amistad que se pone a prueba cuando el misterioso Mago de Oz las invita a ambas a la Ciudad Esmeralda y les revela los secretos de ese reino.

Wicked: Parte 2 se estrena en cines el 20 de noviembre.