Series y televisión

Notícia

Respira | Todo lo que debes saber de la serie española

okokokokokoko

Lopez Aguirre
04.11.2025, a las 15H50.

Netflix ha lanzado Respira, una serie española que combina la intensidad del drama hospitalario con una poderosa crítica a la crisis del sistema sanitario público. Creada por Carlos Montero, responsable de éxitos como Élite y Física o Química, la producción se ambienta en el ficticio Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, donde médicos, pacientes y autoridades políticas se enfrentan a dilemas éticos y humanos en medio del colapso institucional.

La trama arranca con una secuencia que marca el tono de toda la serie: una operación quirúrgica interrumpida por una huelga del personal médico. Desde ese momento, el espectador se sumerge en un conflicto donde los ideales se enfrentan a la supervivencia.

El joven residente Biel (Manu Ríos) representa la mirada más inocente del sistema, un médico lleno de vocación que pronto se enfrenta a la crudeza del día a día. En contraste, Patricia Segura (Najwa Nimri), presidenta de la comunidad valenciana y defensora de la privatización, simboliza el poder político y la desconexión con la realidad hospitalaria. El giro narrativo llega cuando Patricia es diagnosticada con cáncer y debe ser tratada en el mismo hospital público que busca reformar.

El elenco de Respira está encabezado por Najwa Nimri, Manu Ríos, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez y Alfonso Bassave, quienes dan vida a un equipo médico dividido entre la vocación y la desesperanza. Su dinámica refleja el caos cotidiano de un sistema al borde del colapso, pero también la humanidad que resiste en medio del cansancio.

Carlos Montero construye una narrativa coral donde cada personaje representa una cara distinta del sistema: la doctora idealista, el cirujano pragmático, el director atrapado por la burocracia y los jóvenes que aún creen que la medicina puede cambiar vidas.

Una segunda temporada más oscura

La segunda temporada, estrenada el 31 de octubre de 2025, eleva la tensión con un nuevo escenario: el hospital pasa a manos privadas. Este cambio dispara los conflictos entre médicos y gestores, mientras los protagonistas enfrentan temas como la salud mental, la corrupción y la presión emocional del trabajo sanitario.

Entre las novedades destaca el debut actoral del cantante Pablo Alborán, quien interpreta a un ambicioso cirujano plástico, y la llegada de Sophie Lafont (Rachel Lascar), una prestigiosa oncóloga francesa. La serie continúa su exploración de los dilemas éticos que acompañan a la medicina moderna, manteniendo un equilibrio entre el drama humano y la crítica política.