Depredador: Tierras Salvajes | Logra grandes números para Disney

Películas

Notícia

Depredador: Tierras Salvajes | Logra grandes números para Disney

El plan del estudio comenzó desde Prey.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
10.11.2025, a las 20H45.
Actualizado en 10.11.2025, a las 20H56

Depredador: Tierras Salvajes debutó con un sorprendente total global de 80 millones de dólares, un récord absoluto para una saga que está a punto de cumplir cuatro décadas. En Estados Unidos también coronó el primer lugar con 40 millones, superando holgadamente los números previos de Alien vs. Predator y consolidando su lugar como el estreno más fuerte en la historia del monstruo cazador. 

Detrás del éxito hay una maniobra quirúrgica que Disney llevaba preparando desde 2022. Todo comenzó con Prey, el lanzamiento en streaming que reposicionó a Depredador como un personaje viable para nuevas generaciones gracias a un tono más serio, una protagonista poderosa y una narrativa fresca. El experimento funcionó tan bien que abrió camino a Depredador: Asesino de asesinos, la antología animada que remató con un enorme 95 por ciento de aprobación crítica. Con esas dos victorias, el estudio apostó por llevar a la franquicia de vuelta al cine con un tono reformulado y una ambición mucho mayor.

La gran sorpresa de Tierras salvajes es su clasificación PG-13, que en papel habría puesto nervioso a cualquier fan de la era clásica. Sin embargo, el movimiento resultó ser una jugada ganadora, ampliando el rango de audiencia hacia familias, adolescentes y espectadores que jamás habían visto una cinta de Predator en pantalla grande. 

El cambio narrativo propuesto por Dan Trachtenberg también está dando de qué hablar. Por primera vez, el Depredador —en este caso Dek, interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi— asume un rol protagonista en lugar de ser únicamente una amenaza. Su dinámica con Thia, interpretada por Elle Fanning, le da al universo un nuevo ángulo, más emocional y centrado en la supervivencia compartida. Para una franquicia que históricamente se ha movido entre el horror y el combate militar, este giro representa una bocanada de aire fresco que expande las posibilidades del futuro.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.