Haz que regrese | Danny Philippou: "Me daba vergüenza venir de YouTube"

Películas

Entrevista

Haz que regrese | Danny Philippou: "Me daba vergüenza venir de YouTube"

Uno de los directores de la película más escalofriante del año, profundizó sobre su llegada al cine desde la plataforma de video

Omelete
3 min de lectura
21.08.2025, a las 13H25.
Actualizado en 21.08.2025, a las 17H32

Los hermanos PhilippouDanny y Michael, ya dan que hablar con apenas dos películas. Los australianos de 32 años, que vienen de un gran éxito como Háblame, estrenan este jueves Haz que regrese, su más impactante y aterradora obra, posiblemente lo mejor del año en el género. Y uno de ellos conversó con Omelete antes de su estreno. 

"Debo confesar que al principio me daba vergüenza decir que vengo de Youtube, pero una vez escuché a George Miller, director de Mad Max, que fue la primera persona en decir 'si fuera un niño, estaría en Youtube'", detalló Danny Philippou sobre su experiencia de comenzar su carrera como realizador en la plataforma de video. 

Danny y Michael son hermanos gemelos, australianos, y poseen su canal de casi 7 millones de suscriptores llamano RackaRacka. De allí pegaron el salto a la gran pantalla con Talk to Me (2022), un éxito de casi 100 millones de dólares de recaudación con tan solo 4.5 millones de presupuesto. Danny habló de su camino como realizador y del futuro del cine: "La próxima generación de cineastas es posible que vengan de Internet y ya no será algo extraño". 

Haz que regrese y sus rituales

La película tiene escenas perturbadoras a gran escala. Es un film sobre la pérdida, la no aceptación, pero también de rituales. Sobre esos rituales, el rubio de los gemelos, abordó qué los fascina de usar esos mecanismos: "Los rituales dan miedo porque la gente los utiliza en la vida real. Y hay algo muy aterrador que un ser humano sea capaz de intentar cruzar o abrir la puerta a otro reino o dimensión". 

Sobre la escena más aterradora de la película (y muchas entran en la discusión), Danny tiene su elegida: "La cinta del ritual. Básicamente porque la sentí muy cruda y real. Y la filmé yo mismo, así que me tuve que vestir como un personaje para eso. Los actores estaban haciendo alto tan extremo que quería estar allí con ellos en ese largo camino. La habitación simplemente se sentía... sucia". 

Todos los detalles

Acompañados nuevamente por la prestigiosa productora A24, los Philippou apuestan por una experiencia más visceral, basada en grabaciones caseras y rituales satánicos. Su estilo nos recuerda otras obras de terror como Hereditary oThe Blair Witch Project.

La sinopsis oficial adelanta una historia íntima con ecos de horror doméstico: “Un hermano y una hermana descubren un ritual aterrador en la casa aislada de su madre adoptiva”. Si bien los detalles siguen bajo secreto, el enfoque sugiere un viaje al terror más psicológico, con raíces sobrenaturales y familiares.

Háblame demostró la capacidad de los Philippou para combinar suspenso con sustos impactantes, y Haz que regrese parece seguir esa línea, elevando el nivel de oscuridad e intensidad narrativa. El uso de cámara en mano, sumado a una estética ritualista, promete una experiencia sensorial y angustiante.

Haz que regrese llega a los cines en México, Argentina, Brasil y el resto de América Latina el próximo 21 de agosto de 2025 a través de Sony Pictures.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.