Hollywood en números rojos: verano 2025 ha sido uno de los peores

Películas

Notícia

Hollywood en números rojos: verano 2025 ha sido uno de los peores

Lejos está la taquilla de Avengers: Endgame o Barbie.

Omelete
3 min de lectura
Lopez Aguirre
01.09.2025, a las 16H51.
Actualizado en 01.09.2025, a las 17H11

El verano de 2025 se ha convertido en uno de los más decepcionantes en la historia reciente de Hollywood. A pesar de contar con estrenos que en otro tiempo habrían garantizado salas llenas, como nuevas entregas de superhéroes y animación, los resultados en taquilla han dejado a los estudios en estado de alarma. La temporada de verano, que tradicionalmente concentra los mayores ingresos del año, cerró con cifras que muchos analistas califican como “un desplome histórico”.

Uno de los factores clave detrás de este retroceso es el fracaso de varios blockbusters que no lograron conectar con el público. Películas con presupuestos de más de 200 millones de dólares apenas lograron cubrir la mitad de sus costos en su primera semana, y el “boca a boca” digital no hizo más que acelerar su caída. En un mercado donde los estrenos dependen cada vez más de un arranque sólido, los tropiezos se han vuelto más costosos que nunca.

Pero no se trata solo de títulos fallidos: la industria enfrenta un cambio profundo en los hábitos de consumo. La consolidación del streaming como primera opción de entretenimiento en casa ha reducido drásticamente la asistencia a salas, especialmente entre los jóvenes. Estudios de mercado muestran que el público de entre 18 y 34 años prefiere reservar el cine para “eventos excepcionales” como fenómenos de franquicia (al estilo de Avengers: Endgame) y no para estrenos medianos que antes garantizaban su presencia semanal.

Disney, Warner Bros. y Paramount han reconocido que incluso las propiedades más reconocidas ya no son garantía de éxito. Las proyecciones internas muestran que, mientras en 2019 más del 40% de la taquilla anual se concentraba en verano, en 2025 apenas alcanza el 23%. Además, el creciente costo del marketing digital y la fragmentación de la audiencia hacen que atraer público se haya convertido en un reto logístico y financiero sin precedentes.

Para dimensionar la magnitud del retroceso, basta con comparar las cifras de los últimos veranos:

AñoRecaudación total (verano en EE.UU.)Película más taquilleraIngreso estimado de esa película
2019 4,300 millones USD Avengers: Endgame 858 millones USD
2022 3,400 millones USD Top Gun: Maverick 718 millones USD
2023 4,100 millones USD Barbie 636 millones USD
2024 3,600 millones USD Inside Out 2 510 millones USD
2025 2,750 millones USD (estimado) [Bloquearía el título real] 390 millones USD aprox.

El retroceso en ingresos no solo alarma a los estudios, sino también a las cadenas de cine, que dependen del volumen de estrenos para sostener operaciones. Varias cadenas en EE.UU. han reportado caídas en venta de boletos y concesiones de hasta un 25% frente al verano pasado. Aunque las compañías esperan repuntar en el cierre de año con títulos de temporada navideña, la pregunta central es si el modelo actual es sostenible.

El panorama plantea un futuro incierto para Hollywood: ¿debe apostar por películas más pequeñas y diversificadas para cines, mientras reserva los estrenos de gran escala para eventos puntuales? ¿O abrazar definitivamente al streaming como su motor principal? La temporada de verano 2025 parece haber dado una respuesta dura: el viejo modelo de blockbusters ya no es suficiente para llenar las salas, y el público está votando con su tiempo y su dinero.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.