La vecina perfecta | ¿De qué va el documental del que todos hablan?

Películas

Notícia

La vecina perfecta | ¿De qué va el documental del que todos hablan?

El documental está disponible en Netflix.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
20.10.2025, a las 17H08.
Actualizado en 20.10.2025, a las 17H22

El documental La Vecina Perfecta, estrenado en Netflix, no solo revisita un crimen trágico, sino que pone en el centro del debate la aplicación de las leyes de defensa propia en Estados Unidos y las disparidades raciales en su ejecución. La película examina el asesinato de Ajike “AJ” Owens, ocurrido el 2 de junio de 2023 en Ocala, Florida, a manos de Susan Lorincz, una vecina blanca de 58 años. Lo que comenzó como un conflicto cotidiano entre vecinos escaló a un desenlace mortal, evidenciando cómo la combinación de privilegio racial y legislación permisiva puede resultar letal.

El hilo conductor del documental recae en la ley “Stand Your Ground”, vigente en Florida y en otros estados. Esta normativa permite que una persona utilice fuerza letal si percibe que su vida corre peligro, incluso cuando podría retirarse. El caso de Owens ilustra la problemática: Lorincz disparó desde la seguridad de su hogar y solo fue arrestada días después, lo que desató indignación por la aplicación selectiva de la ley. Las estadísticas mencionadas en la película refuerzan la disparidad racial: los homicidios cometidos por agresores blancos contra víctimas negras tienen hasta cinco veces más probabilidades de ser considerados justificados.

La reconstrucción de los hechos, basada en grabaciones del 911 y cámaras corporales de la policía, permite al espectador experimentar la tensión del suceso y reflexionar sobre cómo conflictos vecinales aparentemente menores pueden convertirse en tragedias mortales. Geeta Gandbhir, directora del documental, utiliza estos elementos para plantear preguntas sobre la responsabilidad comunitaria, el racismo sistémico y la necesidad de reforma legal, sin glorificar la condena de Lorincz, sino como catalizador para el cambio.

La Vecina Perfecta destaca la figura de Ajike Owens y su legado, mostrando cómo su historia puede servir de llamada de atención sobre los riesgos de una cultura que normaliza la violencia y el privilegio racial. La narrativa de Gandbhir subraya la urgencia de cuestionar las leyes Stand Your Ground y la forma en que los sistemas legales estadounidenses ponderan la justicia según raza y estatus, consolidando La Vecina Perfecta como un documental crucial para el debate social y legal contemporáneo.

 

 

 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.