Netflix suma a su catálogo Las locuras, película dirigida y escrita por Rodrigo García, reconocido por su trabajo en Los Soprano y Six Feet Under, el cineasta —hijo del legendario Gabriel García Márquez— construye una historia que mezcla ansiedad, vulnerabilidad y autodescubrimiento a través de seis mujeres que enfrentan el límite de sus emociones en la Ciudad de México.
Inspirado por experiencias personales de ansiedad, García convierte el caos interior en una reflexión cinematográfica sobre cómo las presiones sociales moldean la percepción de la cordura.
El filme, protagonizado por Cassandra Ciangherotti, sigue a Renata, una mujer que sufre un brote psicótico y es recluida por su padre. A partir de su encierro, las vidas de otras cinco mujeres se entrelazan en un relato coral donde cada una enfrenta su propio abismo emocional. Las locuras plantea una pregunta inquietante: ¿qué nos desestabiliza más, la familia o el amor? En un contexto patriarcal, la cinta sugiere que lo que la sociedad etiqueta como “locura femenina” es, muchas veces, una respuesta lógica al exceso de control y expectativas.
El reparto de Las locuras reúne a algunas de las actrices más destacadas del cine mexicano contemporáneo: Ilse Salas, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind y Fernanda Castillo. Junto a ellas participan Alfredo Castro, Raúl Briones y Mercedes Hernández, entre otros. Cada intérprete da voz a distintas dimensiones del malestar moderno: la frustración, el miedo al fracaso, la culpa y la imposibilidad de ser “perfecta” en un mundo que premia la estabilidad emocional por encima de la autenticidad.
Las locuras se estrena en cines selectos el 13 de noviembre, y llegará a Netflix el 20 de noviembre de 2025. Con una narrativa poética y visualmente íntima, la película confirma a Rodrigo García como uno de los autores más consistentes en retratar la complejidad emocional de las mujeres latinoamericanas en pantalla.