Cuando se trata de Misión: Imposible, prácticamente cada una de sus películas encuentra su público, ya sea hayan unas con más acción y acrobacias u otras con un toque más clásico de espías. A continuación el ranking de las películas de Misión: Imposible.
- Las 10 mejores películas de Tom Cruise que no son de acción
- 10 actores de Misión Imposible que (casi) olvidaste salían
- Misión Imposible: las escenas de máscaras más sorprendentes de la franquicia
1) Misión: Imposible - Repercusión
La sexta entrega de la saga nos entrega una historia donde el destino del mundo está en riesgo desde el primer minuto. Aquí tenemos la presencia de un nuevo agente de la mano (o biceps) de Henry Cavill quien acompaña a Tom Cruise en una carrera contra el tiempo.
Todo desde el score de Lorne Balfe, la edición, las secuencias que van de París a Londres y un salto en paracaídas que sale mal, nos tienen en suspenso total.
2) Misión: Imposible - Protocolo Fantasma
Mucho se habla de esta película donde, la idea al principio era convertir al personaje de Jeremy Renner en una especie de reemplazo de Ethan Hunt donde él terminaría retirándose (o muriendo). Sin embargo bajo la dirección de Brad Bird (El gigante de hierro) esto se convirtió en una de las películas más divertidas de la saga pero no por ello emocionante.
Simon Pegg añade carisma y humor mientras que Cruise realiza la que se consideraría su primer gran stunt en la franquicia escalando el Burj Khalifa a mano limpia.
3) Misión: Imposible - Sentencia previa
Originalmente (aunque en esencia sigue así) la película es la primera parte de lo que conocemos ahora como Sentencia Final. Aquí Ethan Hunt debe detener a La Entidad, una Inteligencia Artificial capaz de destruir al mundo como lo conocemos.
La historia nos lleva a cuestionas elementos más filosóficos como el libre albeldrío o la predeterminación, todo esto mientras Hunt debe brincar desde lo más alto de una montaña y salir de un tren a punto de estrellarse.
4) Mision: Imposible - Sentencia Final
Con una secuencia submarina que va aumentando nuestro ritmo cardiáco minuto a minuto, Sentencia final nos presenta lo que Tom Cruise ha señalado que es el final de la franquicia "Se llama Final por algo" ha dicho el actor.
Es la película más larga de la franquicia y tiene una secuencia que combina la persecusión en helicóptero de Repercusión pero con el plus que aquí es Tom Cruise encima de aviones clásicos.
5) Misión: Imposible - Nación secreta
La primera colaboración en la franquicia de Christopher McQuarrie y Tom Cruise. La historia comienza con otro stunt ya icónico dentro de la filmografía de Cruise: colgado de un avión que emprende el vuelo en el que Hunt debe llevarse un cargamento importante.
Posteriormente la película tomaría una estructura más del cine clásico de espías donde Hunt hasta demuestra sus conocimientos de Jazz y conocemos a Ilsa Faust (Rebecca Ferguson) en una secuencia que incluye una ópera a punto de salir mal.
6) Misión: Imposible III
JJ Abrams llega para aportar sus misterios y giros a una franquicia que parecía cerrar en trilogía -al final termina Hunt casándose y renunciando a una vida de peligros-. Acá tenemos a Ethan buscando un artefacto conocido como La pata de conejo.
Lo cierto es que Misión: Imposible III tiene a uno de los villanos más memorables con Phillip Seymour Hoffman quien lleva a Hunt a las últimas consecuencias, incluso sacando su lado más violento.
7) Misión: Imposible
La primera película que también produce Tom Cruise corre a cargo de Brian de Palma, uno de los maestros del suspenso y sin duda la mejor selección para comenzar la franquicia. Aquí lo que logra de Palma es una historia que, a diferencia de lo que sería el cine de espías que hasta ese entonces era dominado por los gadgets y personalidad de James Bond, es una producción discreta que juega hasta con la gota del sudor de Ethan Hunt que escurre en el marco de sus lentes.
8) Misión: Imposible 2
La película que sale más del molde de la franquicia -y eso que apenas iba a ser la segunda- pero lo cierto es que la película responde más a los tiempos que se vivían cuando estrenó en el año 2000.
Hollywood pasaba por un boom de grandes producciones como Titanic, Armageddon y Godzilla, y en 1999 se estrenaría The Matrix. La tendencia eran grandes producciones y peleas estilo kung fu, es por ello que Cruise se hizo de los servicios de John Woo, un maestro del cine de género de artes marciales.
De haber seguido por ese camino más "extravagante", Misión: Imposible habría terminado pareciéndose a la franquicia de Rápidos y Furiosos y no a lo que terminó siendo.