¿Por qué señalan racismo en campaña de Sydney Sweeney?

Películas

Notícia

¿Por qué señalan racismo en campaña de Sydney Sweeney?

La actriz no ha emitido un comunicado pero en redes sociales ya muchos llaman al boicot.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
29.07.2025, a las 18H41.
Actualizado en 29.07.2025, a las 19H03

La actriz Sydney Sweeney protagoniza una nueva controversia mediática. American Eagle lanzó su campaña de otoño 2025 con el eslogan: “Sydney Sweeney tiene buenos jeans”, acompañado de un video que puedes ver abajo:

"Los genes se transmiten de padres a hijos, a menudo determinando rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis ojos/jeans son azules."

Naturalmente el impacto radica en su idioma original, ya que tanto 'genes' como 'jeans' se escuchan muy similar, entonces lo que dice Sweeney al final del anuncio puede escucharse tanto como 'Tengo buenos genes' como 'Tengo buenos jeans'. 

Lo que parecía una broma inteligente se transformó en una acusación de elitismo disfrazado. Críticos culturales y usuarios de redes apuntaron que el mensaje hace eco del lenguaje eugenésico del siglo XX, en el que el concepto de “buenos genes” era usado para justificar la supuesta superioridad racial y biológica, especialmente de personas blancas, atractivas y con acceso al poder.

En este caso, la figura de Sweeney —rubia, ojos azules, rasgos convencionales— refuerza esa lectura. TikTok estalló con videos analizando la carga del mensaje, que muchos consideran “demasiado preciso para ser accidental”. 

American Eagle defendió la campaña como un homenaje a los esenciales de mezclilla, con estética setentera y un enfoque caritativo: “The Sydney Jean”, adornado con mariposas, donará el 100% de sus ganancias a Crisis Text Line, una ONG de salud mental. No obstante, para el público más crítico, eso no borró la sensación de incomodidad que dejó el eslogan.

Giana M. Eckhardt, experta en marketing, reflexionó: "Las interpretaciones particulares pueden cobrar vida propia. La marca no tiene control sobre lo que resuena, sino que somos nosotros."

Aunque las acciones de American Eagle subieron más del 4% inicialmente, ya se empieza a especular si este impulso será duradero o si la marca enfrentará boicots, como ha sucedido con otras compañías que se vieron envueltas en escándalos relacionados con temas DEI.

Sweeney, por su parte, ha guardado silencio. Pero su imagen continúa siendo analizada como representación de un ideal de belleza “clásico americano” que, en muchos sectores, está siendo cuestionado por su falta de diversidad e inclusividad. 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.