La reciente serie Amanda Knox: Una historia retorcida, disponible en Disney+, revive uno de los casos judiciales más mediáticos de las últimas dos décadas. Inspirada en hechos reales, la producción aborda los 15 años de lucha de Amanda Knox por demostrar su inocencia tras ser condenada injustamente por el asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en Perugia, Italia, en 2007.
Durante el proceso judicial, la prensa sensacionalista presentó a Knox como una "femme fatale manipuladora" y la bautizó "Foxy Knoxy". Sin embargo, las investigaciones posteriores revelaron fallos graves en la recolección de pruebas y en los interrogatorios iniciales, lo que llevó a la Corte Suprema italiana a absolverla en 2011. Rudy Guede, en cambio, fue el único condenado definitivamente por el crimen.
La serie, producida ejecutivamente por Amanda Knox y Monica Lewinsky, busca contar la historia desde la perspectiva de la protagonista. Grace Van Patten interpreta a Knox, quien ha señalado:
"Mucha gente cree que conoce mi historia, pero finalmente es mi turno de contarla".
El proyecto explora cómo los prejuicios culturales y el morbo mediático distorsionaron la narrativa del caso.
Basada en las memorias de Knox, Waiting To Be Heard, la serie aborda la búsqueda de empatía y justicia, mostrando la complejidad de los errores judiciales y el impacto personal de la exposición mediática. El creador K.J. Steinberg comenta que "la certeza es diferente a la verdad", subrayando la intención de reflejar una perspectiva humana y auténtica del caso.
Estrenada el 20 de agosto de 2025 en Estados Unidos, la serie ofrece ocho episodios que permiten a la audiencia comprender los matices de uno de los casos más controversiales del siglo XXI y cómo Amanda Knox logró finalmente contar su versión de la historia.