Séries y Televisión

Notícia

El eternauta | ¿Cómo se hizo la nieve? Todos los números de la producción

La ficción protagonizada por Ricardo Darín está maquilada de blanco en la mayoría de las escenas de la primera temporada

Omelete
3 min de lectura
08.05.2025, a las 15H30.
Actualizado en 08.05.2025, a las 16H07

El eternauta es una de las adaptaciones más esperadas de este año ya que está basada en la muy popular historieta argentina de mediados del siglo pasado. Anunciada hace más de cinco años, por fin llegó la primera temporada a Netflix y se ubicó en el puesto número 1 de las más vistas de habla no inglesa. ¿Pero cómo se logró vestir de blanco a toda la ciudad de Buenos Aires? Nicanor Enriquez, responsable de Efectos Especiales, quién se hizo cargo de crear la nieve, contó todos los detalles a Omelete. 

[ATENCIÓN A LOS SPOILERS SI NO LEISTE EL COMIC ORIGINAL]

"Llegar a la pantalla y ser parte de esta adaptación era el objetivo final. Siente que hemos logrado un producto de una calidad increíble. Y reivindica el mensaje de El eternauta, donde nadie se salva solo. En este caso, trabajar juntos para conseguir este resultado", reveló Enriquez días antes del estreno de la serie. 

Sobre si tiene una imagen para representar el trabajo que hicieron con la nieve, un esfuerzo colosas, el que llevó adelanto la creación de la nieve, se confesó: "La primera imagen es una locación en particular que la maquillamos en realidad y luego en un galón con colectivos, personas, autos. La más plasmada. Creo que ese es mi mejor recuerdo". 

Algunos números para entender el esfuerzo que fue teñir de blanco toda una ciudad en la que no nieva: 

  • 410 toneladas de sal
  • 600 kilogramos de eco-snow y más
  • 15 a 30 personas trabajaban solo en la nieve en el set
  • 4.000 M2 fue la superficie más compleja a vestir
  • 4 horas costó, en algunas oportunidades, limpiar los sets de nieve

Para Nicanor Enriquez, que trabaja en Efectos especiales en diferentes industrias dentro de lo audiovisual (cine, publicidad, televisión, etc.), trabajar en El eternauta fue el proyecto de su vida: Bruno (Stagnaro) me dio la confianza para hacer lo que hicimos. Me dieron vos te hacés cargo de lo que estás ofreciendo. Me dieron la armadura de Iron Man y salimos. Fuimos tan minuciosos y perfeccionistas como pudimos. Quería que ese producto final quedara a la altura".

Creada y dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por el actor Ricardo Darín (del film ganador del Oscar El secreto de sus ojos), El eternauta es uno de los productos que más entusiasma el público de América Latina y a los fans alrededor del globo.

La nueva sinopsis oficial dice lo siguiente: “Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo".

Junto a Darín, participan de la serie Carla PetersonMarcelo Subiotto (mejor interpretación por Puan en el pasado Festival de San Sebastián 2024), César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari (Okupas).

El eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, ya estrenó la primera temporada de seis episodios en Netflix.  

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.