El eternauta es una de las adaptaciones más esperadas de este año ya que está basada en la muy popular historieta argentina de mediados del siglo pasado. Anunciada hace más de cinco años, por fin llegó la primera temporada a Netflix este miércoles (30) con seis episodios. Y en redes se esperaba por de más la opinión de Hideo Kojima, quien suele reseñar todo lo que ve en X. La calificó como una obra maestra de la ciencia ficción.
El diseñador y director de videojuegos, exvicepresidente de Konami, destacó la producción argentina: "Acabo de terminar de ver la temporada 1 de "El eternauta". El drama, la actuación, la dirección, el arte (la nieve, la pared de autos) y los efectos visuales son todos magníficos. Los temas son el "enemigo invisible" y "una presencia gigante acechando detrás". Es muy similar a las grandes obras maestras de ciencia ficción del siglo XX que nacieron de las ansiedades de la Guerra Fría. "La ciudad robada" de Jack Finney. Nunca he leído la novela original, pero he oído que el cómic "El Eternauta" fue escrito en los años 50. La inestabilidad política y el clima de la época probablemente influyeron en esta obra. Esta es verdaderamente una obra maestra de ciencia ficción directamente desde Argentina. Esta debería ser una historia interesante para la gente moderna que está cansada de historias apocalípticas sobre zombis y plagas. La historia avanza a un ritmo pausado, así que mírala sin prisas y sin que te spoileen. Estoy esperando con ansias la segunda temporada."
La tan ansiada ficción ya se aseguró una segunda temporada al final del último episodio. Todavía no tiene fecha confirmada, pero Bruno Stagnaro, director, y Ariel Staltari, actor y guionista, ya están trabajando en la escritura de la nueva entrega. El equipo de Netflix lo confirmó a la prensa en la jornada de entrevistas esta misma semana y Paco Ramos, VP de Contenidos de Netflix para Latinoamérica, también lo aseguró en la jornada previa al debut.
「エテルナウタ」のシーズン1を観終る。ドラマも演技も演出も美術(雪の表現、車の壁)もVFXも素晴らしい。テーマは「見えない敵」「背後に潜む巨大な存在」。まさに冷戦時代の不安から産まれた20世紀の名作SF群に近い。ジャック・フィニィの「盗まれた街」とか。原作は読んだことはないが、コミック「エ… pic.twitter.com/oNNydrhPEF
— 小島秀夫 (@Kojima_Hideo) May 6, 2025
- [Crítica] El eternauta debutó con seis episodios y está a la altura de años de expectativa
- El eternauta | Nieve, insectos y más: ¿quiénes son los alienígenas de la serie?
- El Eternauta ya tiene fecha de estreno y arte principal de la serie
- Primer adelanto de El eternauta, la esperada serie de Netflix
Creada y dirigida por Stagnaro y protagonizada por el actor Ricardo Darín (del film ganador del Oscar El secreto de sus ojos), El eternauta es uno de los productos que más entusiasma el público de América Latina.
La nueva sinopsis oficial dice lo siguiente: “Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo".
Junto a Darín, participan de la serie Carla Peterson, Marcelo Subiotto (mejor interpretación por Puan en el pasado Festival de San Sebastián 2024), César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari (Okupas).
El eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, ya estrenó la primera temporada de seis episodios en Netflix.