¿Es Indomable solo una ficción? No del todo. Aunque Netflix aclara que su nueva serie de misterio ambientada en Yosemite no está basada en una historia real específica, la verdad es más inquietante: Indomable toma elementos muy reales y oscuros de crímenes cometidos en este parque nacional, uno de los más icónicos de Estados Unidos.
- Indomable | Expertos en Yosemite no están felices con la serie
- Indomable | Eric Bana brilla en un buen thriller para ver en un fin de semana
El protagonista, Kyle Turner, interpretado por Eric Bana, es un agente del Servicio de Parques Nacionales (NPS), parte de la rama ISB (Investigative Services Branch), un organismo real encargado de investigar delitos dentro de los parques. Y aunque su historia es ficticia, la inspiración detrás de su caso no lo es. En 1999, un asesino en serie llamado Cary Stayner aterrorizó Yosemite, asesinando a cuatro mujeres en un lapso de meses. Entre ellas estaba Joie Armstrong, una joven naturalista que trabajaba en el parque y cuyo cuerpo fue hallado decapitado cerca de su cabaña.
Ese caso real es el que más se asemeja al detonante de Indomable, donde una mujer aparece muerta tras caer desde El Capitán, uno de los puntos más peligrosos y fotografiados del parque. Aunque en la serie el crimen apunta a una conspiración mayor, los creadores Mark y Elle Smith reconocieron haberse inspirado en reportajes sobre el ISB y crímenes reales como el de Stayner. Lo escalofriante es que, si bien estos hechos son raros, no son imposibles.
- Indomable | Eric Bana habla sobre una temporada 2
- Indomable explicada | ¿Quién es el asesino? ¿Cómo termina Kyle? Te explicamos
Además, El Capitán ha sido escenario de al menos 30 muertes por escalada desde 1905. La serie amplifica esta realidad con un giro criminal, pero se basa en un terreno ya marcado por tragedias humanas. La muerte y el misterio en Yosemite son parte de la vida real, incluso si Indomable los ficcionaliza.
En resumen: no, Indomable no recrea exactamente el caso de Cary Stayner, pero sí lo canaliza. Y eso la hace más perturbadora, porque nos recuerda que la belleza natural también puede ser el escenario del horror más humano.