Las maldiciones, miniserie argentina acaba de llegar al catálogo de Netflix, disponible desde el 12 de septiembre de 2025, esta producción protagonizada por Leonardo Sbaraglia combina suspenso político, drama familiar y una estética de western ambientada en el árido norte argentino.
La trama sigue a Fernando Rovira (Sbaraglia), un mandatario provincial que se encuentra en plena negociación de una ley clave para la explotación del litio. Justo en ese momento su hija Zoe (Francesca Varela) es secuestrada, y lo más perturbador es que el culpable está dentro de su círculo íntimo de confianza. La serie plantea un dilema desgarrador: ¿qué pesa más, el deber político o el amor familiar? Este enfrentamiento no solo desarma al protagonista, sino que también desnuda los mecanismos oscuros de la política y los secretos que las familias poderosas intentan ocultar.
Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, Las maldiciones adapta la reflexión literaria sobre los límites del poder a un contexto nuevo. Mientras que el libro aludía a una “maldición” política en la provincia de Buenos Aires, la serie traslada la acción al norte del país, un cambio que le da fuerza visual y resalta los contrastes sociales y geográficos.
El elenco suma a: Gustavo Bassani quien interpreta a Román Sabaté, pieza clave en la conspiración. Con la participación de figuras como Emiliano Kaczka, Osmar Núñez y Nazareno Casero, la miniserie despliega una galería de personajes tan complejos como las tensiones que enfrentan. La dirección conjunta de Daniel Burman y Martín Hodara asegura un ritmo ágil y visualmente impactante, con escenarios que evocan tanto westerns clásicos como thrillers contemporáneos.
Las maldiciones no es solo una miniserie de suspenso: es una radiografía de la política y sus consecuencias en la intimidad familiar. Netflix refuerza con este estreno su estrategia de impulsar producciones latinoamericanas con calidad cinematográfica, consolidando a Argentina como un polo creativo para el streaming internacional.