Tierra de mafia | Tom Hardy critica clichés de Guy Ritchie

Séries y Televisión

Notícia

Tierra de mafia | Tom Hardy critica clichés de Guy Ritchie

Así explicó Tom Hardy por qué evita trabajar con el director

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
16.07.2025, a las 09H30.

Tom Hardy ha hablado con una sinceridad poco común sobre su relación profesional con el director británico Guy Ritchie. Aunque ambos son íconos del cine de crimen británico, su colaboración ha sido mínima. Hardy participó en un papel menor en RocknRolla, y recientemente volvieron a coincidir en la serie Tierra de mafia, de Paramount+. Fue precisamente este nuevo proyecto el que llevó a Hardy a reflexionar públicamente sobre su percepción de las películas del cineasta. 

“Me encanta Guy Ritchie cuando está acertado… pero no me va mucho eso de ‘Oi oi, awight mate!’”. (vía)

El actor se refiere al uso frecuente de estereotipos Cockney en las películas de Ritchie, una fórmula que ha definido cintas como Snatch o Lock, Stock and Two Smoking Barrels. Según Hardy, ese tono caricaturesco ya no encaja con sus gustos ni su enfoque actual como actor.

A pesar de la crítica, Hardy no escatima elogios para Ritchie. Reconoció que, al principio, lo malinterpretó como un tipo machista o superficial, pero que con el tiempo llegó a entender su particular energía creativa. “Tenía algo especial”, dijo, al destacar la capacidad del director para capturar la atención con su estilo visual y narrativo. La relación entre ambos, según deja ver, se ha transformado con los años.

Aunque una segunda temporada de Tierra de mafia ya está en desarrollo, Hardy dejó entrever que no está seguro de volver a trabajar con Ritchie en un largometraje. La razón no parece ser una enemistad, sino un deseo de alejarse de personajes estereotipados y proyectos que no resuenan con su evolución artística. Como estrella consolidada, Hardy puede darse el lujo de elegir con mucho cuidado los proyectos que acepta.

La franqueza de Hardy, lejos de parecer una crítica hostil, sugiere una relación de respeto y apertura. En una industria en la que muchas declaraciones son cuidadosamente medidas, sus palabras destacan por su autenticidad. Y aunque no sepamos si volverán a colaborar, queda claro que ambos creativos han aprendido a valorar sus diferencias.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.