Tulsa King | Final explicado de la temporada 3 de la serie de Stallone

Series y televisión

Notícia

Tulsa King | Final explicado de la temporada 3 de la serie de Stallone

El puente hacia NOLA King.

Omelete
3 min de lectura
Lopez Aguirre
25.11.2025, a las 13H21.
Actualizado en 25.11.2025, a las 13H35

Spoilers del final de la temporada 3 de Tulsa King

La tercera temporada de Tulsa King cerró con una explosión emocional —y literal— al poner fin al violento conflicto entre Dwight “The General” Manfredi y el magnate del bourbon Jeremiah Dunmire. El choque entre ambos personajes, construido a lo largo de toda la temporada bajo el lema “Bourbon y sangre”, terminó demostrando que el verdadero combustible de esta historia no era solo el licor de lujo, sino las lealtades rotas, las venganzas en potencia y las heridas familiares que nunca cicatrizan.

El secuestro de Joanne, la hermana de Dwight, detonó el enfrentamiento final. Dunmire apostó por una jugada de brutalidad absoluta: obligar a Dwight a escoger entre “sangre o bourbon” tras perder su botín de 200 barriles valuados en $150 millones. La jugada se fracturó cuando Cole, el hijo de Jeremiah, se rebeló contra la violencia de su padre y se unió al bando de Dwight, entregando el mapa que permitió el asalto a la mansión Dunmire. Ese cambio de lealtad no solo simplificó la misión de rescate, también selló moralmente el destino del antagonista.

Una vez que Joanne fue liberada, Dwight persiguió a Dunmire hasta un cobertizo cercano. Allí dejó que la venganza tomara forma física: ató al magnate sobre una pila de troncos, lo golpeó y encendió el fuego que cerró para siempre la guerra del bourbon. La muerte de Jeremiah fue un acto calculado, frío y devastador que reafirmó el estilo de justicia que caracteriza al General. Al final, la historia mostró de manera contundente que la familia escogida por Dwight es más fuerte que el imperio de crueldad que Dunmire construyó a golpes y abusos.

Jeremiah Dunmire: El Magnate en Llamas

Jeremiah Dunmire se consolidó como uno de los villanos más implacables del universo Tulsa King. Perder los 200 barriles de su reserva más preciada detonó su caída moral y emocional. Incapaz de aceptar una derrota, decidió atacar donde dolía: la familia de Dwight. Ese acto terminó por aislarlo incluso de su propio hijo, cuya decepción hacia él se había venido acumulando temporada tras temporada. Su reinado marcó una era de abuso, autoritarismo y violencia empresarial que terminó envuelto en llamas.

Cole, en cambio, vivió bajo la sombra de un padre que confundía disciplina con terror. Su decisión de cambiar de bando no fue un capricho romántico, sino la liberación de años de abuso psicológico y físico. Su alianza con Dwight terminó siendo la pieza clave del rescate y el golpe final contra Jeremiah. La temporada deja claro que Cole no solo sobrevivió, sino que renació al romper definitivamente con el legado destructivo de su familia.

El Agente Musso apareció para cobrar favores. Dwight le entregó la grabación donde Dexter Deacon confesaba antes de morir, obteniendo a cambio una licencia federal de licores. El trato se cumplió, pero Musso dejó la frase que encenderá conflictos futuros: “Me debes”. Esa deuda abre la puerta a una relación aún más incómoda y peligrosa entre ambos personajes en la temporada cuatro.

Cal Thresher emergió fortalecido después del atentado en su campaña y asumirá la gubernatura de Oklahoma. Margaret, pareja de Dwight, se integrará a su equipo para recuperar su rancho. Aunque Dwight lo ayudó a ascender, Thresher dejó claro que preferiría ver al General fuera del mapa político. Su ascenso podría convertirse en un nuevo frente enemigo para la siguiente temporada.

Russell Lee Washington Jr.: El puente hacia NOLA King

Samuel L. Jackson debutó como Russell Lee Washington Jr., un sicario veterano que llegó enviado por Quiet Ray para matar a Dwight… y terminó negándose. Tras combatir junto al General y ver lo que construyó en Tulsa, Lee decidió iniciar su propia operación en Nueva Orleans. Su partida abre el camino para NOLA King, pero también deja claro que los matones de Nueva York van tras él. El universo Sheridan se expande y cruza caminos, insinuando futuros encuentros entre ambas series.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.