Rashida Jones y Hidetoshi Nishijima en una escena de Sunny (Reproducción)

Séries y Televisión

Entrevista

Rodada en Japón y producida por A24, Sunny podría ser la próxima Severance

La serie Apple TV+ es un thriller, pero también una comedia, con elementos de ciencia ficción y un toque de disparate

08.08.2024, a las 06H00.
Actualizado en 08.08.2024, A LAS 11H17

¿Quieres un consejo sobre qué ver en streaming? ¿Qué tal una serie de Apple TV+ protagonizada por un miembro del elenco de Parks & Recreation, cuya trama involucra algunas rarezas corporativas en una empresa de tecnología y un gran misterio? No, no estamos hablando de Severance, sino de Sunny, un nuevo proyecto del servicio de streaming de Apple en colaboración con A24.

Protagonizada por Rashida Jones, Sunny está ambientada en Kioto, Japón, en un futuro cercano que cuenta con robots que ayudan con las tareas del hogar e incluso ofrecen cierto consuelo emocional. En la serie, Suzie (Jones) acaba de perder a su marido (Hidetoshi Nishijima, de Drive My Car) y a su hijo en un accidente aéreo y lo único que recibe a cambio es un robot de la empresa para la que trabajaba su socio, y que acaba siendo la puerta de entrada a una aventura con secretos, traiciones, secuestros y yakuza, la temida mafia japonesa.

Suzie es una estadounidense que se mudó al país del Sol Naciente, conoció a un ingeniero japonés, se enamoró y se quedó allí. Para interpretar al personaje, la actriz vivió durante seis meses al otro lado del mundo. "Después de pasar tanto tiempo aquí pude conocer más profundamente sobre la cultura y costumbres. Participé en la ceremonia del té, viajé por el interior del país y aprendí a valorar cada segundo que estuve aquí. Son muy amables y generoso conmigo”, dijo la actriz en una entrevista exclusiva con Omelete, directo desde Japón.

La inmersión fue realmente intensa, ya que la serie cuenta con un elenco compuesto mayoritariamente por actores asiáticos. Además de Nishijima, Sunny también cuenta con Judy Ongg como la suegra de Suzie, Jun Kunimura (Kill Bill. Vol. 1) como Yuki Tanaa, y la comediante Annie the Clumsy (Miss Osaka) como Mixxy, quien ayudará a la estadounidense a entrar al inframundo japonés. Y, aunque hay muchas diferencias entre una producción de Hollywood y una japonesa, el experimentado actor Kunimura afirmó que, a la hora de actuar, termina siendo lo mismo: "En el set, las herramientas, como la cámara y la luz, son las mismas, entonces cuando se trata de actuar, no hay mucha diferencia".

Nishijima, por otro lado, añadió que contar esta historia desde un punto de vista externo le ayudó a redescubrir algunas cosas sobre su propio país y " hizo que todo fuera interesante y desafiante ". Trabajar junto a un equipo extranjero también reforzó el cuidado puesto al capturar todas las tradiciones locales en este Japón futurista que se creó. " Y creo que esta mezcla sorprenderá a todos ", añadió.

La productora ejecutiva y directora de la serie, Lucy Tcherniak, también enumera desafíos mayores que el idioma. "Teníamos diferentes culturas, robots animatrónicos en un mundo futurista, así que tuvimos que construir este mundo. Creo que iba a ser una producción difícil en cualquier parte del mundo. Pero fue un desafío muy emocionante, y filmar todo en Japón fue lo correcto. Pudimos ganar mucho con esta elección. Trabajar casi completamente con un equipo japonés fue importante para asegurarnos de que estábamos haciendo las cosas de la manera correcta, adaptándonos a la forma en que lo hacen en Japón", dijo.

Hablando de países asiáticos, además de Pachinko, Monarch: Legacy of Monsters, Divine Drops y Dr. Brain, esta está lejos de ser la primera serie de Apple TV+ ambientada allí, y con un elenco local. Annie la Torpe, quien confesó que le tomó un día entero hacer la prueba del video, porque tenía muchas ganas de este papel, también comenta que se siente muy feliz de finalmente poder ver a personas como ella en pantalla y haciendo un trabajo increíble. Y Kunimura añadió que "antes estábamos en condiciones de observar lo que venía de fuera, pero ahora también podemos exportar entretenimiento".

Representación en pantalla

Después de admitir que estaba feliz de saber que Sunny será vista en todo el mundo, Judy añadió al discurso de Jun: "Mucha gente viene a Asia desde Europa y América interesada en lo que tenemos aquí. Pero las historias que tenemos en Asia todavía no son tan globales. Kioto, por ejemplo, es un lugar hermoso, con más de 1200 años de historia", añadió. Nishijima también dijo que "fue la primera vez que vi a alguien lograr filmar en medio de Kyoto. Fue algo muy único a partir de ese momento y no creo que vuelva a suceder".

Otra oportunidad única fue unir en una misma producción a dos de las marcas que más invierten en diferentes historias: la productora A24 y la streaming Apple TV+. "Creo que toman el riesgo de contar historias diferentes. A24 todavía viene con esta sensación más oscura que es accesible. En Sunny tenemos dolor, pérdida, depresión, pero envueltos de una manera única y muy colorida. Creo que tienen este enfoque diferente a hablar de temas cotidianos”, resumió Joanna Sotomura, actriz que presta su voz al robot Sunny.

Sunny ahora está disponible en Apple TV+, con nuevos episodios todos los miércoles.