La actriz Diane Keaton, quien falleció el sábado pasado (11), finalmente reveló la causa de su muerte. El nuevo ícono de Hollywood tenía 79 años.
En declaraciones a la revista People, la familia Keaton informó que Diane falleció de neumonía el 11 de octubre.
"La familia Keaton está profundamente agradecida por los inmensos mensajes de cariño y apoyo que han recibido en los últimos días en nombre de su querida Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre", escribieron en un comunicado. "Amaba a sus animales y apoyaba firmemente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos o refugio de animales local sería un homenaje maravilloso y muy apreciado", concluyó el comunicado.
A lo largo de las décadas, Diane Keaton se ha reinventado en numerosas ocasiones. Fue musa de comedias románticas para adultos en las décadas de 1990 y 2000, en producciones como El club de las primeras esposas (1996), Alguien tiene que ceder (2003) y No es tan fácil (2009). Además de su carrera como actriz, también se destacó como directora, productora y fotógrafa , explorando diferentes formas de expresión artística y defendiendo causas relacionadas con la preservación arquitectónica y el empoderamiento femenino.
Discreta en su vida personal, Diane Keaton nunca se casó, pero siempre ha hablado abiertamente de su elección y del amor en sus diversas formas. Deja dos hijos, Dexter y Duke Keaton.
Según People, la familia ha pedido privacidad en este momento.
Con una filmografía que abarca cinco décadas y papeles que definieron generaciones, Diane Keaton deja un legado de autenticidad y fortaleza: un verdadero ícono del cine que transformó la forma en que Hollywood veía a sus protagonistas femeninas.