Fantastic Four | Miles Teller señala culpables de la película del 2015

Películas

Notícia

Fantastic Four | Miles Teller señala culpables de la película del 2015

El último reboot de 20th Century Fox fue uno de sus fracasos más sonados.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
13.11.2025, a las 16H50.
Actualizado en 13.11.2025, a las 17H06

Diez años después del colapso de Fantastic Four (2015), Miles Teller finalmente habló sin filtros sobre lo que realmente ocurrió detrás de cámaras. En una entrevista con SiriusXM, el actor expresó su frustración con una frase que ha hecho eco entre los fanáticos:

“Creo que es una lástima, porque mucha gente trabajó muy duro en esa película. Honestamente, quizá hubo una persona muy importante que lo jodió todo.”

Aunque Teller no mencionó directamente a Josh Trank, sus palabras apuntan claramente al director del fallido reboot. Las declaraciones del actor reavivan la polémica sobre una de las producciones más conflictivas en la historia reciente del cine de superhéroes.

El actor también recordó el momento exacto en que comprendió que el proyecto estaba destinado al fracaso:

“Cuando vi la película por primera vez, recuerdo que hablé con uno de los directivos del estudio y le dije: ‘Creo que estamos en problemas.’”

Aquel presentimiento resultó ser cierto. Fantastic Four fue un desastre tanto en crítica como en taquilla, logrando apenas 9% en Rotten Tomatoes. Lo que debía ser un relanzamiento ambicioso de la franquicia terminó siendo un ejemplo de caos y decisiones erradas en Hollywood.

Los reportes de la época describieron el rodaje como una verdadera “pesadilla”. Josh Trank fue señalado por mostrar comportamientos erráticos, agresivos y tensiones constantes con el elenco y el equipo técnico. Las fricciones con Miles Teller llegaron, según testigos, a un punto de casi enfrentamiento físico. Trank también habría tenido conflictos con Kate Mara, a quien inicialmente no quería en el reparto.

Ante la crisis, el estudio 20th Century Fox decidió quitarle el control de la postproducción al director, ordenando refilmaciones sin su participación. El resultado fue una película desordenada, sin cohesión, que apenas reflejaba el esfuerzo del reparto.

El caso de Fantastic Four sigue siendo una advertencia sobre cómo el talento puede perderse cuando el ego y la presión se combinan. Josh Trank, que había brillado con Chronicle (2012), no logró controlar una superproducción de ese tamaño.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.