Rat | Stephen King será adaptado por el director mexicano Isaac Ezban

Películas

Notícia

Rat | Stephen King será adaptado por el director mexicano Isaac Ezban

Es el primero mexicano en adaptar obra del autor de culto

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
26.09.2025, a las 18H01.
Actualizado en 26.09.2025, a las 18H27

El cineasta mexicano Isaac Ezban, reconocido por su trabajo en películas como Mal de Ojo, Párvulos, El Incidente y Los Parecidos, se ha convertido en el primer director mexicano en llevar al cine una obra de Stephen King (vía). Ezban ha adquirido los derechos para adaptar la novela breve Rat (Rata), incluida en el libro If It Bleeds, publicado por King en 2020. 

Ezban, egresado de la Universidad Iberoamericana en México y cofundador de Red Elephant Films, señaló que adaptar a King ha sido un “sueño largo” hecho realidad. Según el director, King representa “el contraste entre belleza y brutalidad” que ha moldeado su estilo narrativo, y considera que Rat ofrece “la mezcla perfecta de lo íntimo y lo perturbador”, combinando elementos humorísticos con un terror profundamente inquietante.

 

 

La historia gira en torno a Drew Larson, un escritor que busca romper un ciclo de desgracias que acompaña sus novelas. Aislado en una cabaña en Maine durante una tormenta, enfrenta un deterioro físico y mental mientras se encuentra con un visitante extraño, descrito como una rata con características sobrenaturales, que le propone una salvación a un precio insólito.

El proyecto cuenta con un equipo creativo de alto perfil en el género de terror y suspenso. El guion estará a cargo de Jeff Howard, conocido por La maldición de Hill House, mientras que la producción involucra a Jay Van Hoy (La bruja, El faro), Fernando Ferro y Paul Perez.

Los productores han expresado su confianza en que la colaboración entre Ezban y Howard permitirá capturar tanto el terror como la humanidad presentes en la obra de King. Según se ha adelantado, la película buscará una atmósfera intimista, donde el suspenso y la tensión psicológica se impongan sobre los sustos explícitos, alineándose con el enfoque característico de Ezban de explorar la angustia y la supervivencia desde perspectivas personales y cercanas.

 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.