Ross y Matt Duffer, guardianes del caos interdimensional que es Stranger Things, decidieron simplificarle la vida a cualquier fan sin 35 horas libres para un maratón completo. En una conversación con The Hollywood Reporter, los creadores revelaron cuatro episodios clave que actúan como brújula narrativa para llegar bien preparado al Volumen 1 de la quinta temporada. La idea detrás de esta lista no es solo recapitular, sino recordar al público que la serie está diseñada para cerrarse de manera circular, como si Hawkins fuese una serpiente que decide morderse la cola justo cuando se acerca el final.
Temporada 2, Episodio 4 — “Will the Wise”
Este es el momento en el que Stranger Things cambia silenciosamente de marcha. Según los Duffer, aquí comienza la “construcción de la mitología” de la serie. Will empieza a experimentar visiones más profundas del Upside Down, la conexión con la presencia oscura crece y el mundo empieza a adquirir reglas que antes no existían.
En retrospectiva, este capítulo marca el punto en que la historia deja de ser un misterio sobre un niño desaparecido para volverse un rompecabezas más grande y antiguo. La temporada final quiere regresar a estas raíces, a esos primeros hilos que se tejieron en la sombra cuando nadie imaginaba que Hawkins estaba habitada por algo que existía mucho antes de Eleven.
Temporada 2, Episodio 6 — “The Spy”
Aquí la serie decide revelar que Will no solo es víctima del Upside Down, sino una pieza clave dentro de él. “The Spy” funciona como una ventana al plan más grande del Mind Flayer (y, retroactivamente, de Vecna), mostrando que la conexión entre Will y el otro lado no era un accidente.
Los Duffer explican que este episodio ayuda a entender por qué la temporada final “vuelve al origen” y busca cerrar los misterios planteados desde muy temprano: ¿por qué Will? ¿De dónde viene realmente el Upside Down? ¿Qué estaba manipulando a quién? “The Spy” es prácticamente un preludio del papel que Will tendrá en la conclusión.
Temporada 4, Episodio 7 — “The Massacre at Hawkins Lab”
Este episodio revela, pieza por pieza, la historia de Henry Creel, su transformación y su vínculo con Eleven. Para los Duffer es “altamente relevante” porque reacomoda la mitología completa del Upside Down y coloca a Vecna como una presencia que ha estado ahí desde el principio, incluso antes de que los personajes entendieran el horror que enfrentaban.
Es un episodio bisagra: el pasado oculto sale a la luz, la relación entre Eleven y Henry se fragmenta para siempre y el laboratorio toma un significado totalmente diferente. La temporada final retoma estas revelaciones sin suavizarlas.
Temporada 4, Episodio 9 — “The Piggyback”
El clímax de la temporada 4 es también el punto exacto donde inicia la cuenta regresiva para la última temporada. “The Piggyback” cierra la guerra emocional entre Eleven y Vecna, deja a Hawkins físicamente herida y muestra al Upside Down rompiendo la frontera con el mundo real.
Los Duffer lo recomiendan porque funciona como “salida y entrada”: el cierre perfecto de la temporada 4 y el punto de arranque inmediato para el Volumen 1 de la temporada 5. Volver a verlo ayuda a encajar las piezas del plan de Vecna, su derrota parcial y la amenaza que ahora es imposible ignorar.